node

3G Capital completa la compra de Burger King

Redacción - Publicado:
La firma de inversión neoyorquina 3G Capital anunció hoy que ha completado la compra de Burger King por 3.

260 millones de dólares, además de la deuda, en una operación que, según la cadena de hamburgueserías le permitirá ampliar su actividad fuera de Estados Unidos.

"Estamos encantados de completar esta transacción y deseosos de continuar la construcción de la marca Burger King y la mejora de la experiencia del cliente en nuestros restaurantes en todo el mundo", dijo hoy en un comunicado Bernardo Hees, quien será el próximo consejero delegado de la cadena.

Añadió que el nuevo equipo gestor ve "muchas oportunidades interesantes para este negocio, incluyendo el desarrollo de nuevas ofertas de productos y la expansión de la marca a nivel internacional".

"También esperamos poder colaborar estrechamente con nuestros franquiciados internacionales en la búsqueda del crecimiento en áreas tales como Asia y América Latina", apuntó.

El pasado 2 de septiembre se anunció el acuerdo alcanzado entre ambas partes por el que 3G Capital compraría la cadena de hamburgueserías por 4.

000 millones de dólares, una vez asumida también la deuda acumulada por la empresa estadounidense.

3G Capital es un fondo de inversión avalado por prominentes empresarios brasileños, como el multimillonario Jorge Paulo Lehman, y con Marc Mezvinsky, yerno del ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, entre sus directivos.

Ese fondo controla o participa en empresas como Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera mundial; la cadena minorista Lojas Americanas, y América Latina Logística, que opera líneas ferroviarias en Argentina y Brasil.

Para hacerse con la empresa, 3G Capital ofreció 24 dólares por cada título de Burger King, lo que representaba una prima del 46% respecto del precio a que se negociaban esas acciones antes de que surgieran las primeras especulaciones en torno a una posible operación de este tipo.

En la Bolsa de Nueva York las acciones de esa cadena subieron hoy un 0,04% y se encuentran ya a 23,99 dólares.

En tres meses acumulan un apreciación del 42,12%.

Burger King opera más de 12.

150 establecimientos y en los últimos meses ha visto caer sus ventas debido al descenso del consumo como consecuencia de la recesión económica.

Esta cadena de restaurantes ya estuvo en manos de firmas de capital privado antes de cotizar en Bolsa.

En 2002 un grupo liderado por TPG Capital, Bain Capital y Goldman Sachs Capital Partners compró la cadena por cerca de 1.

500 millones de dólares al grupo británico Diageo, el mayor productor mundial de bebidas alcohólicas y ahora controla alrededor del 31% del capital.

Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook