Skip to main content
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ex directivos de Agroisleña piden que "cese represión" contra los trabajadores

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex directivos de Agroisleña piden que "cese represión" contra los trabajadores

Publicado 2010/10/18 21:01:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ex directivos de la expropiada Agroisleña, de capital español, pidieron hoy al Gobierno venezolano cesar los "ataques y represión" contra los trabajadores de la empresa, quienes fueron víctimas de "agresiones" durante la toma forzosa de una de sus instalaciones esta madrugada.

En un comunicado, los ex directivos de Agroisleña señalaron que se reservan "el derecho a ejercer todas las acciones legales" tanto "en Venezuela y en el exterior, en contra de las agresiones y medidas inconstitucionales de las que han sido víctimas las empresas y nuestros trabajadores", entre ellas "la expropiación".

Agroisleña, dedicada a la distribución y venta de productos agroquímicos, fue expropiada el pasado 5 de octubre por el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, cuyos funcionarios comenzaron ese mismo día a ocupar sus instalaciones.

Los ex directivos de Agroisleña, que tras la nacionalización pasó a llamarse Agropatria, expresaron hoy en un comunicado enviado a los medios de prensa su rechazo "categórico" a los "hechos violentos e inconstitucionales ocurridos en la madrugada del 19 de octubre" en las instalaciones de una de sus plantas, Inica, ubicada en el estado central de Aragua.

Grupos de militares tomaron las instalaciones de Insecticidas Internacionales C.A.(Inica) en una acción en la que resultaron heridos varios trabajadores y otros fueron detenidos, según informó el diario El Universal de Caracas en su página web.

Por su parte, el viceministro de Agricultura y Tierras, Iván Gil, informó que siete trabajadores de Inica fueron detenidos porque "irrumpieron de forma violenta" en la plana e impedían "la entrada de vehículos en la empresa", según publicó el rotativo El Nacional de Caracas en su página electrónica.


Los ex directivos de Agroisleña pidieron al Gobierno "que cese de forma inmediata las situaciones de hostigamiento, ataques y represión sobre los trabajadores" de la empresa, y que "se les garantice de forma inmediata su integridad física y el ejercicio de todos sus derechos humanos y constitucionales".

En su comunicado, los ex directivos señalaron que los hechos ocurridos en la planta Inica "son de la exclusiva responsabilidad de los nuevos administradores designados por las autoridades gubernamentales, quienes controlan desde hace más de 12 días las instalaciones y la administración de las empresas".

El pasado 4 de octubre Agroisleña rechazó la expropiación, anunciada por Chávez el día anterior y consideró que la medida se basó en una información "insuficiente y posiblemente distorsionada" por parte del Gobierno venezolano.

Chávez ha sostenido que expropió Agroisleña porque la empresa supuestamente incurría en "especulación" con los precios de los fertilizantes y en una presunta "usura" en los préstamos que otorgaba a los productores.

Agroisleña, fundada hace 52 años por un empresario canario, tiene 82 puntos de venta y ocho silos en todo el país, y se encuentra inscrita como empresa asociada en la Cámara Venezolano-Española de Industria y Comercio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".