Ex directivos de Agroisleña piden que "cese represión" contra los trabajadores
- Estados Unidos
Los ex directivos de la expropiada Agroisleña, de capital español, pidieron hoy al Gobierno venezolano cesar los "ataques y represión" contra los trabajadores de la empresa, quienes fueron víctimas de "agresiones" durante la toma forzosa de una de sus instalaciones esta madrugada.
En un comunicado, los ex directivos de Agroisleña señalaron que se reservan "el derecho a ejercer todas las acciones legales" tanto "en Venezuela y en el exterior, en contra de las agresiones y medidas inconstitucionales de las que han sido víctimas las empresas y nuestros trabajadores", entre ellas "la expropiación".
Agroisleña, dedicada a la distribución y venta de productos agroquímicos, fue expropiada el pasado 5 de octubre por el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, cuyos funcionarios comenzaron ese mismo día a ocupar sus instalaciones.
Los ex directivos de Agroisleña, que tras la nacionalización pasó a llamarse Agropatria, expresaron hoy en un comunicado enviado a los medios de prensa su rechazo "categórico" a los "hechos violentos e inconstitucionales ocurridos en la madrugada del 19 de octubre" en las instalaciones de una de sus plantas, Inica, ubicada en el estado central de Aragua.
Grupos de militares tomaron las instalaciones de Insecticidas Internacionales C.A.(Inica) en una acción en la que resultaron heridos varios trabajadores y otros fueron detenidos, según informó el diario El Universal de Caracas en su página web.
Por su parte, el viceministro de Agricultura y Tierras, Iván Gil, informó que siete trabajadores de Inica fueron detenidos porque "irrumpieron de forma violenta" en la plana e impedían "la entrada de vehículos en la empresa", según publicó el rotativo El Nacional de Caracas en su página electrónica.
Los ex directivos de Agroisleña pidieron al Gobierno "que cese de forma inmediata las situaciones de hostigamiento, ataques y represión sobre los trabajadores" de la empresa, y que "se les garantice de forma inmediata su integridad física y el ejercicio de todos sus derechos humanos y constitucionales".
En su comunicado, los ex directivos señalaron que los hechos ocurridos en la planta Inica "son de la exclusiva responsabilidad de los nuevos administradores designados por las autoridades gubernamentales, quienes controlan desde hace más de 12 días las instalaciones y la administración de las empresas".
El pasado 4 de octubre Agroisleña rechazó la expropiación, anunciada por Chávez el día anterior y consideró que la medida se basó en una información "insuficiente y posiblemente distorsionada" por parte del Gobierno venezolano.
Chávez ha sostenido que expropió Agroisleña porque la empresa supuestamente incurría en "especulación" con los precios de los fertilizantes y en una presunta "usura" en los préstamos que otorgaba a los productores.
Agroisleña, fundada hace 52 años por un empresario canario, tiene 82 puntos de venta y ocho silos en todo el país, y se encuentra inscrita como empresa asociada en la Cámara Venezolano-Española de Industria y Comercio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.