Skip to main content
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Chávez ordena nuevas expropiaciones y reitera la advertencia a Empresas Polar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chávez ordena nuevas expropiaciones y reitera la advertencia a Empresas Polar

Publicado 2010/10/31 15:40:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó hoy nuevas expropiaciones en los sectores siderúrgico y de la construcción en su programa "Aló Presidente", en el que declaró el cacao "producto estratégico nacional" y lanzó una nueva advertencia a la corporación Empresas Polar.

Chávez anunció este domingo la expropiación de la firma privada venezolana Siderúrgica del Turbio (Sidetur) y de varios proyectos urbanísticos, menos de una semana después de haber decretado que se nacionalizara la sucursal en Venezuela de la estadounidense Owens Illinois, líder mundial en la fabricación de envases de vidrio.

Sidetur, filial del principal grupo siderúrgico privado de Venezuela, Sivensa, procesa chatarra y elabora cabilla - el 40% de de la producción nacional- y alambrón de construcción así como perfiles para carpintería metálica.

El mandatario venezolano no ofreció mayores explicaciones sobre la medida aunque anticipó que será criticada por los sectores empresariales y de oposición.

El gobernante indicó que Sidetur tiene varias plantas en Venezuela, una de ellas en Caracas, y ordenó a la Guardia Nacional que se movilice hacia ellas para garantizar su integridad.

"Guardia Nacional, movilícese sin reprimir a nadie, solo para dar apoyo a este decreto", dijo Chávez.

Según la página internet de la empresa, Sidetur "representa la experiencia de más de 60 años en la manufactura y comercialización de productos de acero destinados a los mercados nacional e internacional".

Indica la página de la firma que cuenta con seis plantas en Caracas, Guarenas, Valencia, Barquisimeto y Puerto Ordaz, con una capacidad de producción anual de 835.000 toneladas de semiterminados, 545.000 toneladas en laminación y 67.000 toneladas en el proceso de electrosoldado.

El presidente anunció hoy también la expropiación de seis proyectos de desarrollo urbanístico, la mayoría en el entorno de Caracas.

Al respecto, Chávez explicó que se trata de unas medidas en favor de la clase media ya que muchas de las viviendas afectadas fueron pagadas pero no entregadas por haberse paralizado las obras.

El pasado 25 de octubre, Chávez ya había ordenado la expropiación de la filial de la estadounidense Owens Illinois y enmarcó esta nacionalización en una "aceleración" del proceso para hacer de Venezuela un país socialista, dentro del proyecto estatizador que inició en enero de 2007.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En su "Aló Presidente" de hoy, desde la región "cacaotera" de Barlovento, al noreste de Caracas, Chávez indicó, asimismo, que el cacao producido en el país, y considerado de los mejores del mundo, será declarado "producto estratégico nacional" para incrementar su producción y procesamiento en territorio venezolano.

"Estamos hablando de un producto estratégico para la producción nacional y para nuestra nueva política económica internacional", indicó el presidente venezolano, que invitó a los productores privados y trasnacionales a un acuerdo en la materia.

Venezuela produce actualmente 20.000 toneladas de cacao y tiene proyectos para triplicar la producción hacia 2020.

Durante su programa de radio y televisión, que duró más de seis horas, Chávez dijo que su Gobierno no tiene previsto expropiar, al menos de momento, a Empresas Polar, la mayor corporación de bebidas y alimentos de Venezuela, aunque lanzó una nueva advertencia a su presidente, Lorenzo Mendoza.

"Ninguna huelga de Polar va a tumbar a Chávez. Una huelga de Polar (a quien) puede tumbar es a Mendoza", dijo el mandatario antes de añadir, dirigiéndose al presidente de la empresa: "No te pongas a retarme a mí, que es retar al pueblo".

Chávez también se refirió a la presencia de trabajadores de Polar en las manifestaciones de protesta llevadas a cabo por empleados de la estadounidense Owen Illinois en contra de la expropiación de la filial.

"Yo no sé qué hacen trabajadores de la Polar allá frente a la Owen Illinois. Yo te voy a decir una cosa Mendoza, yo en este momento no tengo ningún plan para expropiar Polar, no me interesa, en este momento, no sé si más adelante", dijo el presidente.

"Vas a salir perdiendo Mendoza, no te pongas en eso sigue con tu cosa tu empresa y tu familia que yo respeto mucho, pero no te pongas a retarme a mí", manifestó.

Chávez inició su plan de nacionalizaciones de "sectores estratégicos" en enero de 2007, tras su reelección, y desde entonces ha concretado la expropiación y estatización de decenas de empresas principalmente en materia de energía, telecomunicaciones, siderurgia, banca y alimentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".