Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Venezuela abogará por la continuidad del Protocolo de Kioto en Cancún

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela abogará por la continuidad del Protocolo de Kioto en Cancún

Publicado 2010/11/11 16:26:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venezuela abogará por la continuidad del Protocolo de Kioto y defenderá el cumplimiento de ese convenio, durante la próxima cumbre del Cambio Climático, organizada por la ONU, que se celebrará en Cancún (México).

Claudia Salerno, coordinadora de la delegación venezolana que asistirá a la cumbre de Cancún, declaró hoy que el Gobierno del presidente del país, Hugo Chávez, no apoyará un nuevo acuerdo en materia ambiental si este implica "la muerte de Kioto".

La cumbre de Cancún implicará el reto de "llevar esta batalla hasta que se logre un compromiso que nos ayude a solventar la catástrofe que estamos viviendo", dijo la funcionaria.


Salerno ofreció esas declaraciones en el seminario "Cambio climático como problema global, Cancún 2010", organizado por el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, adscrito a la Cancillería venezolana.

Durante la reunión de Cancún, del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos, Venezuela "no se doblegará" ante las presuntas "presiones de las llamadas potencias del mundo" para "acabar" con el Protocolo de Kioto, que caducará en 2012, sostuvo la funcionaria.

"La continuidad de Kioto no puede ser sometida al chantaje de naciones que no han suscrito el Protocolo. Europa dijo que estaba dispuesta a un segundo período de Kioto", resaltó Salerno.

Con el Protocolo de Kioto los países miembros de Naciones Unidas, "menos Estados Unidos", se comprometieron a reducir las emisiones de los gases causantes del cambio climático, recordó la funcionaria.


"Algunos países desarrollados han dicho que no se van a comprometer a un segundo período de Kioto si Estados Unidos no lo firma (...) pero lo cierto es que el cumplimiento del acuerdo no debe condicionarse", insistió.

Salerno, que representó a Venezuela en la Cumbre de Copenhague 2009, recordó que el Gobierno de Chávez dijo entonces "no" a un acuerdo que, según dijo, un grupo de países desarrollados intentó "imponer" al resto del mundo.

En Copenhague "fuimos enfáticos en esta posición porque nos negamos a que el grupo de los países desarrollados realizara pactos a nuestras espaldas", dijo Salerno, quien se desempeña como directora de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

A la luz de este antecedente, Salerno subrayó que Venezuela junto a sus socios de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) están "dispuestos a morir" en su defensa del Protocolo de Kioto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La cumbre sobre el cambio climático de Copenhague, celebrada en diciembre de 2009, se cerró con un acuerdo de mínimos, que tuvo la oposición abierta y dura crítica de varios países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".