node

Venezuela abogará por la continuidad del Protocolo de Kioto en Cancún

Estados Unidos - Publicado:
Venezuela abogará por la continuidad del Protocolo de Kioto y defenderá el cumplimiento de ese convenio, durante la próxima cumbre del Cambio Climático, organizada por la ONU, que se celebrará en Cancún (México).

Claudia Salerno, coordinadora de la delegación venezolana que asistirá a la cumbre de Cancún, declaró hoy que el Gobierno del presidente del país, Hugo Chávez, no apoyará un nuevo acuerdo en materia ambiental si este implica "la muerte de Kioto".

La cumbre de Cancún implicará el reto de "llevar esta batalla hasta que se logre un compromiso que nos ayude a solventar la catástrofe que estamos viviendo", dijo la funcionaria.

Salerno ofreció esas declaraciones en el seminario "Cambio climático como problema global, Cancún 2010", organizado por el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, adscrito a la Cancillería venezolana.

Durante la reunión de Cancún, del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos, Venezuela "no se doblegará" ante las presuntas "presiones de las llamadas potencias del mundo" para "acabar" con el Protocolo de Kioto, que caducará en 2012, sostuvo la funcionaria.

"La continuidad de Kioto no puede ser sometida al chantaje de naciones que no han suscrito el Protocolo.

Europa dijo que estaba dispuesta a un segundo período de Kioto", resaltó Salerno.

Con el Protocolo de Kioto los países miembros de Naciones Unidas, "menos Estados Unidos", se comprometieron a reducir las emisiones de los gases causantes del cambio climático, recordó la funcionaria.

"Algunos países desarrollados han dicho que no se van a comprometer a un segundo período de Kioto si Estados Unidos no lo firma (.

.

.

) pero lo cierto es que el cumplimiento del acuerdo no debe condicionarse", insistió.

Salerno, que representó a Venezuela en la Cumbre de Copenhague 2009, recordó que el Gobierno de Chávez dijo entonces "no" a un acuerdo que, según dijo, un grupo de países desarrollados intentó "imponer" al resto del mundo.

En Copenhague "fuimos enfáticos en esta posición porque nos negamos a que el grupo de los países desarrollados realizara pactos a nuestras espaldas", dijo Salerno, quien se desempeña como directora de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

A la luz de este antecedente, Salerno subrayó que Venezuela junto a sus socios de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) están "dispuestos a morir" en su defensa del Protocolo de Kioto.

La cumbre sobre el cambio climático de Copenhague, celebrada en diciembre de 2009, se cerró con un acuerdo de mínimos, que tuvo la oposición abierta y dura crítica de varios países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia.

Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook