Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Makano fusiona más ritmos sin dejar el reguetón en su disco "Sin Fronteras"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Makano fusiona más ritmos sin dejar el reguetón en su disco "Sin Fronteras"

Publicado 2010/11/18 13:34:00
  • José Vásquez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cantautor panameño Makano regresa a Estados Unidos con su nuevo disco "Sin Fronteras" en el que, sin dejar el reguetón romántico, fusiona otros géneros musicales.

Para el artista urbano este trabajo es además un diario que refleja momentos vividos como se refleja en el tema "No me dejes solo".

"Viví esta canción porque muchas veces uno malinterpreta cosas que no son y, en este caso, mi pareja malinterpretó algo que no había pasado nunca", dijo a Efe Ernán Jiménez, mejor conocido como Makano.

El artista recrea un vídeo la sospecha de su pareja al ver una camisa del cantante marcada con un pinta labios.

"Así como me pasó a mí, le puede haber pasado a cualquier persona", agregó.

La marca se la había dejado Josenid Quintero, la niña panameña de nueve años con quien canta a dúo "Su nombre en mi cuaderno" durante una conferencia de prensa en la que los artistas posaron juntos para una foto.

Makano aprovechó este melodrama para exponer una situación que pone en aprietos a los artistas con sus parejas y, a nivel musical, integrar el sonido del acordeón que tanto quería en el pasado y conseguir así el toque de cumbia.

"Sin fronteras", que salió a la venta a finales de octubre pasado bajo el sello Panama Music y distribuido por Machete Music, contiene 12 cortes que Makano espera se convierta en otro "boom" para su carrera como lo fue su primer disco, "Te amo".

En 2008 esa producción le valió disco de oro en Estados Unidos y disco doble platino por las descargas digitales en Centroamérica. Sin olvidar que el sencillo "Te amo" se colocó en el primer lugar de la revista Billboard Latino durante varias semanas.

"Por eso lo titulé así. Quiero llegar otros países donde mi música se escucha pero no he llegado", aseveró el panameño de 27 años.

Fue por ello que fusionó varios ritmos para tener "de todo, para todos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Así llega el ya conocido "Su nombre en mi cuaderno" y "Cómo hago para olvidarte" de estilo romántico, entre vallenato y cumbia "Se acabó tu juego" y más hacia R&B se escucha "Confidente".

"No me vuelvo a enamorar" suena a carnaval tropical y para los amantes del merengue clásico está "Somos amantes", que Makano aclara no se hizo siguiendo la moda de lo urbano mezclado con el ritmo dominicano.

"Esta canción nació en merengue. Cuando llegué al estudio, tenía la letra en la mente y el productor, cuando comienza a tocar el piano, nos dimos cuenta que caía exactamente a ritmo de merengue", explicó.

El artista, ex integrante del desaparecido grupo panameño "Los Makanos", escribe canciones desde los 12 años y asegura que su escuela fue "ver vídeos de baladistas" como José José, Camilo Sesto, Juan Gabriel, Guillermo Dávila, José Luis Perales, entre otros.

En 2004 llega su oportunidad de oro cuando su actual sello Panamá Music realiza una producción llamada "La Alianza" para la que su fundador Januario "Nayo" Crespo convocó a todos los artistas pertenecientes a la discográfica e incluso artistas representativos del género, entre ellos, Makano.

Su participación en la canción "Te va doler" tuvo gran aceptación en el público y logró ocupar importantes posiciones en las radios. Tanto así que este éxito fue incluido también en "La Conquista", compilación que tuvo difusión internacional bajo el sello Universal Music.

Luego su voz acaparó las radios panameñas con "Si tu no le dices", "Fuera de mi vida", "Hambriento de ti" y "Lárgate", estas dos últimas fueron un abreboca para los carnavales de su país, donde el intérprete puedo ofrecer varios conciertos en las diferentes provincias del país.

Su carrera en solitario se formaliza con el álbum "Te amo" y ahora con "Sin fronteras" viene a mantener la popularidad ganada.

Tras su visita a Miami, Makano parte hacia Chile a participar en el Teletón y promocionarse en el país suramericano donde está negociando la posibilidad de cantar en el Festival Internacional de la Voz Viña del Mar el próximo año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".