node

Gobierno argentino opta por el silencio ante cables filtrados por Wikileaks

REDACCION - Publicado:
El Gobierno argentino optó por el silencio ante los cables diplomáticos de los Estados Unidos filtrados por Wikileaks, frente a los cuales sólo reaccionó hoy el ex canciller Jorge Taiana.

Fuentes del Gobierno de Cristina Fernández consultadas por Efe indicaron que no tienen "previsto hacer comentarios" sobre los cables que hacen referencia al país suramericano.

Según la documentación filtrada, el Departamento de Estado de EE.

UU.

indagó a su embajada en Buenos Aires sobre la salud física y mental de Cristina Fernández y la de su esposo y antecesor, el recientemente fallecido Néstor Kirchner, y sobre el modo en que se dividían en la toma de decisiones.

En los documentos también aparece citado Taiana, canciller argentino hasta junio pasado, por sus supuestos vínculos con la agrupación guerrillera Montoneros y como partícipe en un atentado con bomba contra un bar en julio de 1975, momento en que en realidad el ex funcionario permanecía detenido como preso político y sometido a torturas.

"Es una infamia.

(.

.

.

) Parece una especie de tomadura de pelo de mal gusto porque por esos días yo era víctima de violación de los más elementales derechos humanos", dijo el ex ministro en declaraciones radiales.

Taiana se mostró sorprendido por el "bajo profesionalismo y el carácter de chisme" con que se manejaba la diplomacia estadounidense.

Los cables critican la "ineptitud" de los Kirchner en materia de política exterior por su frustrado intento para que Manuel Zelaya fuera repuesto en la Presidencia de Honduras tras el golpe de junio de 2009.

Además, revelan supuestas quejas de Fernández por no recibir de Washington el mismo trato que Brasil, pese a la firme postura de Argentina respecto a Irán, además de la disposición de la mandataria a cooperar con Estados Unidos en relación a Bolivia.

Uno de los cables, del 2 de septiembre de 2008, apunta que Cristina Fernández "afirma que Argentina cooperará" con Estados Unidos "en Bolivia", pero que, según la mandataria, Washington debía ser "cuidadoso" para que no pareciera una "operación política" contra el Gobierno de Evo Morales.

"Evo no es una persona fácil, nos confía CFK, haciéndonos notar que Argentina tiene problemas para conseguir que Bolivia le abastezca de gas natural.

Todos necesitamos paciencia, nos dijo", afirma en uno de los cables el entonces embajador estadounidense en Buenos Aires, Earl Anthony Wayne.

Precisamente, Evo Morales anunció hoy que no viajará a Argentina para asistir a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Mar de Plata los próximos viernes y sábado, sin dar razones de la cancelación de su visita.

"Las asistencias de los presidentes a las cumbres nunca se confirman hasta último momento", dijo hoy a Efe una fuente de la Cancillería argentina al ser consultada sobre la cancelación de la visita de Morales, asunto sobre el que dijo no habrá pronunciamiento por parte de Buenos Aires.

Este lunes la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires aseguró en un comunicado que los cables diplomáticos difundidos por Wikileaks sólo reflejan un "análisis interno" y no constituyen una "política de Estado" de Washington.

La nota, que lleva la firma de la agregada de prensa de la embajada, Shannon Farrell, señala que los "cables diplomáticos reflejan el análisis interno diario y apreciaciones directas que hacen a las deliberaciones sobre las relaciones externas del Gobierno".

El comunicado no hace ninguna mención expresa a los cables filtrados por Wikileaks que se refieren específicamente a Argentina.

Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook