node

Veganos radicales, hinduistas y espirituales se suman al último día de Cancún

Cancún (México) - Publicado:
Vegetarianos radicales, conocidos como "veganos" dirigidos por una líder espiritual vietnamita, y un ermitaño hindú que vive en una cueva en el Himalaya hicieron oír su voz hoy en el último día de discusiones de la Cumbre del Cambio Climático de Cancún.

Mientras las delegaciones se encontraban debatiendo los temas más espinosos de la agenda climática y tratando de alcanzar acuerdos de última hora, una de las dos salas destinadas para conferencias de prensas en la sede de la Cumbre fue reservada para que un grupo de líderes espirituales hiciera, por separado, sus planteamientos para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

El primero en tomar el micrófono fue "su santidad 1008 Shri Shri Soham Baba", también conocido como Babaji, un místico hinduista que dice vivir la mayor parte del año en una cueva en las montañas del noroeste de India, que comparte con largas estancias en Holanda.

Vestido con un tradicional uttariya (atuendo típico hindú) color turquesa que le cubría el turbante, Babaji cantó durante unos cinco minutos un mantra antes de iniciar su charla, que dedicó a los ciudadanos de India, EE.

UU.

, México, Japón, Holanda, Alemania, Guatemala, Zambia -donde tiene oficinas de representación- y "especialmente" los jóvenes del mundo.

A juicio de Babaji, el tema del cambio climático es "viejo" y se puede rastrear hasta el siglo V con el declive del imperio mongol.

Defendió que los líderes espirituales de todas las religiones "se deben involucrar" para resolver el cambio climático porque "cuando decimos algo a la sociedad tenemos un impacto muy diferente a cuando habla un político con la gente".

Al respecto, sostuvo que en India llevó a sus fieles a plantar 50.

000 árboles en los márgenes del río Ganges, tarea que acometió en sólo "unas pocas horas".

El hindú, quien se dijo afectado por el "exceso" de radiaciones de la red wifi y de telefonía celular en la Cumbre, aseguró que varios líderes mundiales son sus discípulos y se acercan a él como su maestro para pedir ayuda, pero se negó a divulgar sus nombres.

Babaji, defendió el seguimiento de una dieta vegetariana como un modo para contribuir a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, que en un gran porcentaje provienen de la industria ganadera y porcina.

Más tarde la autodenominada Maestra Suprema Ching Hai, líder de un movimiento de "veganos", vegetarianos radicales que se abstienen de comer o consumir cualquier producto de origen animal, incluidos los huevos y la leche, dijo en declaraciones a Efe que la industria cárnica y de aves es responsable de cerca del 50% del calentamiento global.

Hai, que llevaba un vestido con el mensaje "sé verde, sé vegano" bordado en el pecho, se define como una "humanista mundialmente reconocida, ambientalista, escritora, artista, diseñadora, música, cineasta y maestra espiritual".

La líder, que posee un canal de televisión que transmite las 24 horas del día mensajes sobre la vida vegetariana, argumentó que el metano, cuya emisión proviene mayoritariamente de la ganadería, tiene 72 veces mayor capacidad para atrapar calor en el mundo que el CO2.

"Por esta razón, eliminar el metano mediante la eliminación de la ganadería y sus similares es el camino más rápido para enfriar el planeta", dijo.

La "Maestra" considera que para llegar a los niveles mundiales de consumo de carne de 1990 (año de referencia para las metas de reducción de emisiones del Protocolo de Kioto), la humanidad debe disminuir su consumo promedio de carne per cápita en 20 kilogramos.

Esa medida sola podría contribuir, dijo, a contraer en un 60% las emisiones globales de gases de efecto invernadero en el planeta.

Juan David Leal
Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook