Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Robert Longo dice que un artista es como un periodista porque informa con su obra

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Robert Longo dice que un artista es como un periodista porque informa con su obra

Publicado 2011/01/11 10:33:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El estadounidense Robert Longo se considera un rebelde en el mundo del arte, un artista que dibuja en blanco y negro imágenes difundidas por la prensa, la televisión y el cine, un periodista porque informa de lo que ocurre en la actualidad, y un conversador con el espectador que ve su obra.

Longo, en conversación con Efe en la galería Soledad Lorenzo (Madrid), donde muestra entre hoy y el próximo 26 de febrero "Mysterious Heart" (Corazón misterioso), su tercera exposición en España, dijo que "ser un artista es como ser un periodista, porque informa de lo que está ocurriendo ahora".

"Mysterious Heart", reúne 27 obras, pero el grueso lo forman siete dibujos de los cuales, tres -de 243,75 x 179 cms- pertenecen a una serie de cabezas de mujeres vestidas con burka, uno representa a un tigre enjaulado y los tres restantes -de 137,2 x 304 cms- recrean el interior de una catedral, una sinagoga y una mezquita.

Esas siete piezas están dispuestas en la galería junto a una instalación y nueve obras especulares de color rojo, azul y verde creadas por Longo en especial para esta exposición individual que ha sido un experimento porque expande su vocabulario artístico, declaró.

Sin una línea temática definida, las cabezas con burka, el tigre enjaulado y el interiores de los templos de las tres religiones monoteístas actuales dialogan entre sí a través del contraste, comentó Longo (Nueva York, 1953).

Su aspecto común reside en la depurada técnica del autor para dibujar: el carboncillo sobre papel montado en una placa de acero.

El uso del blanco y negro no es fortuito sino que lo asocia con "lo verdadero", aunque le parece que también es, "increíblemente abstracto", dijo el artista.

Longo ofrece una obra de corte clásico que está en el medio de la representación tradicional de pintores tan admirados por él como Diego de Velázquez y Francisco de Goya y el arte moderno abstracto, apuntó.

Su finalidad no es la de educar al espectador sino "quizás" una traducción de escenas tomadas de los medios de comunicación y del cine de forma fidedigna, que llevan a que el espectador crea que son instantáneas en vez de dibujos muy formales en carboncillo.

Una divertida confusión para el artista que prefiere establecer un diálogo con el espectador a través de temas actuales como el uso del burka o las creencias monoteístas, en lugar de expresar su historia personal, señaló.


"La religión está presente todos los días en los periódicos y es quizás más peligrosa que el capitalismo, porque la idea de la religión está basada en el miedo a la muerte. ¿Cuándo tú mueres, a dónde vas?, afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sin la pretensión de juzgar si está bien o no llevar burka, Longo señaló que su intensión es comunicar de una parte de la realidad sin textos porque "hay tres cosas en las que las palabras no son necesarias: pegar a una persona, follar y hacer arte", explicó.

"Hacer arte -explicó metafóricamente- es como cuando en un aparato de radio antiguo intentas localizar la frecuencia de una emisora" que emita una frecuencia que se inspira entre lo personal y lo mundano.

"Si (la obra) es muy personal resulta aburrido y si es muy popular la obra es como si fuera una lección", apuntó.

Aunque, "en el mundo del arte, cuando el artista se hace mayor la cuestión más díficil e importante es cómo seguir siendo rebelde", insistió.


Belén Palanco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".