Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Inicia en Venezuela tendido de cable submarino para acceso a internet en Cuba

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inicia en Venezuela tendido de cable submarino para acceso a internet en Cuba

Publicado 2011/01/22 12:04:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venezuela y Cuba inauguraron hoy los trabajos de instalación de un cable submarino de fibra óptica que dotará a la isla de una nueva puerta a internet y que aspiran a convertir en un sistema de comunicaciones independiente en la zona del Caribe.

En un acto en el que destacó la ausencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, autoridades de ambos países dieron por comenzadas las operaciones del proyecto con múltiples explicaciones técnicas mientras un barco arrastraba una línea con boyas indicando la ruta del cable.

"Arranca la conexión de un cable que va a permitir la comunicación multidireccional de todo el pueblo de Cuba con Venezuela y con los pueblos hermanos del mundo", manifestó el canciller venezolano, Nicolás Maduro, en el acto.

"Este es un acto de justicia histórica que rompe el bloqueo criminal de Estados Unidos contra nuestro país", destacó, por su parte, el embajador de Cuba en Caracas, Rogelio Polanco, en la ceremonia, que tuvo lugar en Camurí, en la zona costera de La Guaira, al norte de Caracas.

Se trata, añadió Polanco en el acto, transmitido en directo por televisión, de "un paso de gigante en la independencia, de la soberanía" de ambas naciones.

Cuba acusa a Estados Unidos de impedir el normal acceso de la isla a internet, a pesar de que varios cables pasan cerca de sus costas, debido a las restricciones del bloqueo económico que Washington mantiene desde hace unos 50 años.

"Gracias por tanta solidaridad que seguiremos agradeciendo siempre", dijo el embajador.

El jefe de la diplomacia venezolana aseguró que "el imperialismo" estadounidense y "sus lacayos" mantienen una campaña "de todos los días contra Cuba", solo comparable, dijo, con la vivida por los judíos durante siglos y que Adolfo Hitler "remató con la matanza más repudiable y asquerosa que se conozca".

El tendido del cable constituye un "gran paso en la revolución tecnológica", por lo que "este es un día de patria grande y de victoria para nuestros pueblos", remarcó.

El canciller destacó el desarrollo de la iniciativa, denominada Sistema Internacional de Telecomunicaciones ALBA1, en el marco de la Alianza Bolivariana para las Pueblos de América (ALBA), que impulsan Cuba y Venezuela, y a la que también pertenecen Bolivia, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua y Barbuda.

Con un costo estimado de 70 millones de dólares, dinero invertido en tecnología obtenida en China y Francia, el cable será depositado durante los próximos días en el lecho marino por un barco que llegará hasta Playa Siboney, en Santiago de Cuba (oriente de la isla), el próximo 8 de febrero, tras cubrir 1.630 kilómetros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El cable permitirá a Cuba multiplicar por 3.000 su capacidad de conexión a internet, una limitación esgrimida por La Habana como razón para no permitir el acceso individual de toda la población.

Sin embargo, eso no supondrá por sí solo una ampliación del acceso de los cubanos a internet, indicó en noviembre el diario Granma, portavoz del Partido Comunista de Cuba.

Los cubanos sólo pueden acceder a internet a través de organismos, instituciones y compañías públicas y entidades y empresas extranjeras.

Cuba usa una conexión vía satélite desde 1996 con un ancho de banda de 65 megabytes por segundo de bajada y 124 de subida, según el Gobierno, que asegura que cualquier modificación del canal requiere licencia del Departamento del Tesoro de EE.UU..

Aparte de llegar a Cuba, el cable tendrá un ramal con Jamaica que estará listo el día 13 de febrero.

La compañía francesa Alcatel-Lucent, que desarrolló el enlace, ha explicado que la instalación será realizada mediante un barco que irá depositando el cable para que sea instalado por un robot submarino.

El cable bajará a una profundidad de entre 200 metros en las costas venezolanas y de 5.600 ó 5.800 metros cerca de Cuba y tendrá una vida útil de entre 15 y 20 años.

Una vez instalado la gestión del cable recaerá en la empresa mixta cubano-venezolana Telecomunicaciones Gran Caribe S.A. (TGC).

El sistema de cable estará gestionado desde Cuba y Venezuela las 24 horas, los siete días de la semana, por personal técnico especializado de ambos países, según fuentes oficiales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".