Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Municipios zapatistas crean un banco popular para el apoyo a la salud en Chiapas

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Municipios zapatistas crean un banco popular para el apoyo a la salud en Chiapas

Publicado 2011/01/28 22:17:00
  • San Cristóbal de las Casas (México)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) creó en 2003 cinco órganos autónomos de gobierno en el estado mexicano de Chiapas, que crearon una infraestructura básica para educación, salud y el Banco Popular Autónomo Zapatista (Banpaz), dijo hoy una brigada internacional.

En un informe, entregado hoy, de la Brigada Europea de Solidaridad con las comunidades simpatizantes del EZLN que recorrió en verano pasado las zonas zapatistas se explican los avances en el desarrollo de los 40 municipios autónomos para atender las necesidades de la población.

Hace siete años el EZLN creó cinco órganos de gobierno autónomo zapatista en su zona de influencia en Chiapas, que fueron denominados "caracoles" y juntas del buen gobierno, que fueron instalados en Oventic,La Garrucha, Morelia, La Realidad y Roberto Barrios las cuales representan la estructura política para la dirección de los municipios.

En su informe la Brigada explica que el Banpaz otorga préstamos de entre 5.000 y 10.000 pesos (Entre 400 y 800 dólares) a indígenas con problemas de salud, aunque "se está estudiando extender los préstamos para trabajos colectivos agrarios", indica el documento.

"El Banco Zapatista se constituyó en enero de 2008, con la base de un fondo colectado gracias al impuesto de 10% sobre las carreteras cobrado al gobierno", explicaron.

Indicaron que los indígenas pagan estos préstamos con un pago adicional del 2% de interés anual, mientras la tasa promedia de préstamo en un banco comercial es alrededor del 16%.

"La aplicación de esta tasa no corresponde evidentemente, a ningún tipo de interés especulativo. Nada más se trata de garantizar la estabilidad del fondo frente a la realidad de otra tasa, la de la inflación", aclaran.

El informe fue elaborado por la Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid y cuenta con vídeos, audio, fotos y notas de la Brigada Europea y que fue difundido hoy por el Centro de Documentación sobre Zapatismo.


Los activistas europeos calificaron como "única" la estructura del movimiento zapatista que funciona en la comunidad La Realidad en la Selva Lacandona.

La Brigada Europea de Solidaridad con los zapatistas en Chiapas esta conformada y respaldada con representantes de organismos, sindicatos y organizaciones de Grecia, Italia, Austria, Francia, Suiza y España.

En el informe se señala que las cooperativas zapatistas que se dedican a la producción agrícola, de artesanías, zapatos, artículos de piel y café, "se venden a otros países a través del comercio solidario".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Asimismo, los activistas destacaron que sin ayuda de los gobiernos, los organismos autónomos han logrado grandes avances en materia de salud, en particular la clínica central "La Guadalupana" en la comunidad de Oventik -que tiene un quirófano- y que controla 40 casas de salud, 332 promotores que alternan la medicina científica con la herbolaria.

"La estructura actual sanitaria cubre muchas necesidades, pero aún no pueden responder a patologías graves y a cirugías complicadas", señaló el informe

Estos servicios sanitarios también son utilizados por población local no zapatista".

En las 5 regiones que agrupa a 40 municipios funcionan 7 radios, se graban vídeos con programas y documentales de la causa, indicaron los activistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".