node

Municipios zapatistas crean un banco popular para el apoyo a la salud en Chiapas

San Cristóbal de las Casas (México) - Publicado:
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) creó en 2003 cinco órganos autónomos de gobierno en el estado mexicano de Chiapas, que crearon una infraestructura básica para educación, salud y el Banco Popular Autónomo Zapatista (Banpaz), dijo hoy una brigada internacional.

En un informe, entregado hoy, de la Brigada Europea de Solidaridad con las comunidades simpatizantes del EZLN que recorrió en verano pasado las zonas zapatistas se explican los avances en el desarrollo de los 40 municipios autónomos para atender las necesidades de la población.

Hace siete años el EZLN creó cinco órganos de gobierno autónomo zapatista en su zona de influencia en Chiapas, que fueron denominados "caracoles" y juntas del buen gobierno, que fueron instalados en Oventic,La Garrucha, Morelia, La Realidad y Roberto Barrios las cuales representan la estructura política para la dirección de los municipios.

En su informe la Brigada explica que el Banpaz otorga préstamos de entre 5.

000 y 10.

000 pesos (Entre 400 y 800 dólares) a indígenas con problemas de salud, aunque "se está estudiando extender los préstamos para trabajos colectivos agrarios", indica el documento.

"El Banco Zapatista se constituyó en enero de 2008, con la base de un fondo colectado gracias al impuesto de 10% sobre las carreteras cobrado al gobierno", explicaron.

Indicaron que los indígenas pagan estos préstamos con un pago adicional del 2% de interés anual, mientras la tasa promedia de préstamo en un banco comercial es alrededor del 16%.

"La aplicación de esta tasa no corresponde evidentemente, a ningún tipo de interés especulativo.

Nada más se trata de garantizar la estabilidad del fondo frente a la realidad de otra tasa, la de la inflación", aclaran.

El informe fue elaborado por la Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid y cuenta con vídeos, audio, fotos y notas de la Brigada Europea y que fue difundido hoy por el Centro de Documentación sobre Zapatismo.

Los activistas europeos calificaron como "única" la estructura del movimiento zapatista que funciona en la comunidad La Realidad en la Selva Lacandona.

La Brigada Europea de Solidaridad con los zapatistas en Chiapas esta conformada y respaldada con representantes de organismos, sindicatos y organizaciones de Grecia, Italia, Austria, Francia, Suiza y España.

En el informe se señala que las cooperativas zapatistas que se dedican a la producción agrícola, de artesanías, zapatos, artículos de piel y café, "se venden a otros países a través del comercio solidario".

Asimismo, los activistas destacaron que sin ayuda de los gobiernos, los organismos autónomos han logrado grandes avances en materia de salud, en particular la clínica central "La Guadalupana" en la comunidad de Oventik -que tiene un quirófano- y que controla 40 casas de salud, 332 promotores que alternan la medicina científica con la herbolaria.

"La estructura actual sanitaria cubre muchas necesidades, pero aún no pueden responder a patologías graves y a cirugías complicadas", señaló el informe Estos servicios sanitarios también son utilizados por población local no zapatista".

En las 5 regiones que agrupa a 40 municipios funcionan 7 radios, se graban vídeos con programas y documentales de la causa, indicaron los activistas.

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook