node

La NASA fija para el 4 de marzo el lanzamiento del satélite Glory

REDACCIÓN - Publicado:
La agencia espacial estadounidense NASA fijó hoy el lanzamiento del satélite Glory, que estudiará la influencia del Sol y de las partículas en la atmósfera sobre el cambio climático de la Tierra, para el viernes 4 de marzo .

El lanzamiento con un cohete Taurus XL, programado originalmente para el 23 de febrero, se postergó por razones técnicas y ahora está previsto para las 10.

09 GMT del viernes, desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California.

La misión Glory proporcionará datos de alta precisión sobre las partículas atmosféricas conocidas como aerosoles y la radiación solar que servirán para la elaboración de modelos y el pronóstico de cambios en el clima de la Tierra.

El Glory se incorporará al programa "A-Train", compuesto por el conjunto de satélites de observación de la Tierra que ya están en órbita y que investigan las variables que afectan al clima.

El artefacto espacial, del tamaño de un refrigerador, está equipado con un instrumento capaz de medir las sutiles fluctuaciones de la energía emitida por el Sol.

Los aerosoles y la energía solar afectan al balance energético del planeta, ya que influyen tanto la cantidad de energía que entra como la que sale de la atmósfera terrestre.

La medición precisa de estos impactos es importante para anticipar los cambios en el clima de la Tierra y cómo pueden afectar la vida humana.

Las partículas que medirá el Glory son lo suficientemente pequeñas como para flotar en la atmósfera de la Tierra y afectan las condiciones meteorológicas ya sea por la luz solar que absorben o porque la reflejan.

El objetivo de Glory es averiguar los efectos de estos aerosoles, por ejemplo, si podrían cambiar los patrones de la lluvia al introducirse en las nubes o si se acumularan en la atmósfera, y si estos efectos serían de larga duración.

Los efectos de algunos aerosoles se limitan a las partes del mundo que los generan.

Por ejemplo, las ciudades en países en desarrollo a menudo producen la mayor parte del "negro de humo", o el hollín, y es en esas áreas donde se ven los efectos de manera más clara, a veces, incluso, en forma de problemas de salud.

Sin embargo, otros aerosoles como el polvo del desierto del Sahara, llegan lo suficientemente alto en el aire como para ser transportados a través de los océanos.

En el caso del Sahara, el polvo se ha visto en el Caribe.

El satélite se separará del proyectil propulsor 13 minutos después del lanzamiento y entrará en una órbita sincronizada con el Sol que le permitirá escanear casi toda la superficie de la Tierra.

Los científicos esperan que el Glory, junto con el resto de satélites y una futura misión llamada Carbon Observatory-2 (OCO-2), prevista para febrero de 2013, ofrezcan la visión más completa hasta ahora del clima de la Tierra y de lo que lo hace cambiar.

El Centro de Vuelo Goddard, situado en Greenbelt (Maryland) es el responsable de la gestión del proyecto Glory, mientras que la dirección del lanzamiento se hace desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.

El satélite ha sido construido por la compañía Orbital Sciences, situada en Dulles (Virginia), que ha dado servicios de asistencia al Centro Kennedy con el cohete en cuatro etapas Taurus XL.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook