node

"Red Riding Hood", una versión "Twilight" del cuento de Caperucita

Los Ángeles (EEUU) - Publicado:
La directora Catherine Hardwicke retomó los ingredientes de su filme "Twilight" para adaptar al cine la historia de Caperucita Roja en "Red Riding Hood", una versión adolescente y sobrenatural del popular cuento infantil.

Sin olvidar elementos clave como la abuela, el leñador o el abrigo rojo, Hardwicke elevó el lobo a la categoría de licántropo y convirtió su amenaza en un asunto de vida o muerte para una pequeña aldea situada en medio de un siniestro bosque.

"Es una gran responsabilidad", comentó Hardwicke, de 55 años, a Efe sobre su intento por reformular el conocido relato que se estrenará en EEUU el próximo viernes.

"Me gusta ese lado oscuro que tienen las historias de cuento de las que uno se percata cuando es adulto", explicó la cineasta, quien encontró en "Red Riding Hood" la libertad creativa que le faltó en "Twilight" (2008).

"Pude hacer un mundo propio basado en una historia que apenas da detalles concretos sobre los personajes.

En 'Twilight' había unas novelas y además tenía que hacer creíble que un vampiro estuviera viviendo como un chico normal", comentó.

Para "Red Riding Hood", Hardwicke se sirvió de su bagaje como estudiante de Arte en una escuela mexicana y su conocimiento de pintores españoles para dar forma al fuerte contraste de colores presente en el largometraje.

"Desde el momento en el que empecé a pensar en esta película me vinieron a la cabeza pintores de la Edad Media, que combinaban color y oscuridad", afirmó la cineasta, que se declaró fan de Pablo Picasso y Francisco de Goya.

Gran parte de la estética del filme se basó, no obstante, en "El jardín de las delicias", la obra más famosa del pintor holandés Jerónimo Bosch, más conocido como "El Bosco", que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid.

"Tomamos los instrumentos que aparecen en el cuadro y los recreamos en la película", destacó Hardwicke, quien conjugó en "Red Riding Hood" ese misterio de lo sobrenatural religioso subyacente en muchas obras del medievo con aspectos más paganos del género fantástico.

"Siempre han existido historias sobre hombres lobos, lo mismo que vampiros, ogros y otros seres.

La idea de beber sangre está en varias culturas, es algo que debe de estar en el ADN humano", indicó la directora.

En su nueva película, Hardwicke contó con un reparto liderado por la joven Amanda Seyfried ("Mamma Mia!", 2008) y secundado por Gary Oldman ("Dracula", 1992), Virginia Madsen ("Sideways", 2004), y Julie Christie ("Darling", 1965), además de volverse a encontrar con Billy Burke, uno de los intérpretes de la saga "Twilight".

Con la excusa de la historia sobre una joven que va a visitar a su abuela y se encuentra en el bosque con un lobo, Hardwicke y su equipo dispusieron una trama en torno a la cacería del peligroso hombre lobo que se mezcla con un triángulo amoroso en un pueblo en el que nadie está seguro de la verdadera identidad de su vecino.

"Espero que los fans de 'Twilight' vayan a verla", manifestó la realizadora que, a pesar del buen resultado de esa saga, dijo no haberse arrepentido por salir del proyecto.

"Hice la primera película y el primer libro es mi favorito.

Es muy original y estoy muy contenta de haber tomado parte al principio, elegir los actores, pero como artista no quiero repetir y hacer siempre lo mismo", señaló Hardwicke que evitó dar su opinión sobre las secuelas "New Moon" y "Eclipse".

"Las he visto, han funcionado bien y han recaudado mucho dinero", comentó la cineasta que actualmente trabaja en tres proyectos en fase de guión, dos de ellos de ciencia ficción, entre ellos, una versión futurista de la obra "Hamlet", de William Shakespeare.

Fernando Mexía
Más Noticias

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook