Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Principales monumentos de 98 ciudades de Brasil estuvieron una hora a oscuras

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Principales monumentos de 98 ciudades de Brasil estuvieron una hora a oscuras

Publicado 2011/03/25 20:08:00
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los principales monumentos y atracciones turísticas de 98 ciudades brasileñas, entre ellas el famoso Cristo del Corcovado y el paredón de la hidroeléctrica de Itaipú, permanecieron hoy a oscuras por una hora en una demostración del apoyo de Brasil a la lucha contra el cambio climático.

El casi un centenar de ciudades brasileñas, entre las cuales quince capitales regionales y urbes como Sao Paulo y Río de Janeiro, apagó las luces que iluminan sus principales monumentos durante la llamada "Hora del Planeta", la movilización mundial de la organización ecologista WWF contra el calentamiento global.

Además de miles de brasileños que apagaron las luces de sus residencias a las 20.30 hora local, durante una hora también quedaron a oscuras monumentos y locales turísticos como la playa de Copacabana, el Jardín Botánico de Curitiba, la estatua de Iracema de Fortaleza y el estadio Pacaembú de Sao Paulo.

En Brasilia, la capital brasileña, la sede de la Cámara de Diputados también apagó las luces e igualmente quedaron a oscuras el Palacio de Burití (sede de la gobernación), el Memorial JK, el Teatro Nacional, la Catedral, el Museo del Indio, el Complejo Cultural de la República y el Puente JK.

La adhesión de las ciudades brasileñas a la iniciativa mundial este sábado fue muy superior a la del año pasado, cuando 72 ciudades apagaron sus luces y Río de Janeiro dejó por primera vez a oscuras el enorme Cristo construido en la cima del cerro del Corcovado que simboliza a la otrora capital de Brasil.

La gran novedad este año fue el espectáculo musical ofrecido por la alcaldía de Río de Janeiro en los céntricos e históricos Arcos da Lapa, desde donde la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira, y el alcalde Eduardo Paes apagaron simbólicamente las luces de toda la ciudad.


El espectáculo comenzó con la presentación de populares artistas como Tony Garrido, pero, a las 20.30 hora local, cuando los propios Arcos da Lapa quedaron en la penumbra, el evento fue animado por las orquestas de cuatro de las principales escuelas de samba que desfilan en el Carnaval de Río de Janeiro.

Entre las instituciones que se adhirieron formalmente a "La Hora del Planeta" este año figura la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión, que recomendó a sus 2.400 asociados a divulgar noticias sobre la iniciativa.

"La Hora del Planeta 2011", con la que la organización WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 3.800 ciudades del mundo, tuvo actos hoy en al menos 131 países y en 26 megaciudades, entre ellas Sao Paulo y Río de Janeiro.

Las otras capitales brasileñas que dejarán a oscuras sus principales monumentos son Aracajú, Brasilia, Campo Grande, Curitiba, Fortaleza, Goiania, Natal, Palmas, Porto Alegre, Recife, Río Branco, Teresina y Vitoria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".