node
Principales monumentos de 98 ciudades de Brasil estuvieron una hora a oscuras
Mayra Madrid - Publicado:
Los principales monumentos y atracciones turísticas de 98 ciudades brasileñas, entre ellas el famoso Cristo del Corcovado y el paredón de la hidroeléctrica de Itaipú, permanecieron hoy a oscuras por una hora en una demostración del apoyo de Brasil a la lucha contra el cambio climático.El casi un centenar de ciudades brasileñas, entre las cuales quince capitales regionales y urbes como Sao Paulo y Río de Janeiro, apagó las luces que iluminan sus principales monumentos durante la llamada "Hora del Planeta", la movilización mundial de la organización ecologista WWF contra el calentamiento global.Además de miles de brasileños que apagaron las luces de sus residencias a las 20.30 hora local, durante una hora también quedaron a oscuras monumentos y locales turísticos como la playa de Copacabana, el Jardín Botánico de Curitiba, la estatua de Iracema de Fortaleza y el estadio Pacaembú de Sao Paulo.En Brasilia, la capital brasileña, la sede de la Cámara de Diputados también apagó las luces e igualmente quedaron a oscuras el Palacio de Burití (sede de la gobernación), el Memorial JK, el Teatro Nacional, la Catedral, el Museo del Indio, el Complejo Cultural de la República y el Puente JK.La adhesión de las ciudades brasileñas a la iniciativa mundial este sábado fue muy superior a la del año pasado, cuando 72 ciudades apagaron sus luces y Río de Janeiro dejó por primera vez a oscuras el enorme Cristo construido en la cima del cerro del Corcovado que simboliza a la otrora capital de Brasil.La gran novedad este año fue el espectáculo musical ofrecido por la alcaldía de Río de Janeiro en los céntricos e históricos Arcos da Lapa, desde donde la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira, y el alcalde Eduardo Paes apagaron simbólicamente las luces de toda la ciudad.El espectáculo comenzó con la presentación de populares artistas como Tony Garrido, pero, a las 20.30 hora local, cuando los propios Arcos da Lapa quedaron en la penumbra, el evento fue animado por las orquestas de cuatro de las principales escuelas de samba que desfilan en el Carnaval de Río de Janeiro.Entre las instituciones que se adhirieron formalmente a "La Hora del Planeta" este año figura la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión, que recomendó a sus 2.400 asociados a divulgar noticias sobre la iniciativa."La Hora del Planeta 2011", con la que la organización WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 3.800 ciudades del mundo, tuvo actos hoy en al menos 131 países y en 26 megaciudades, entre ellas Sao Paulo y Río de Janeiro.Las otras capitales brasileñas que dejarán a oscuras sus principales monumentos son Aracajú, Brasilia, Campo Grande, Curitiba, Fortaleza, Goiania, Natal, Palmas, Porto Alegre, Recife, Río Branco, Teresina y Vitoria.