node

Principales monumentos de 98 ciudades de Brasil estuvieron una hora a oscuras

Mayra Madrid - Publicado:
Los principales monumentos y atracciones turísticas de 98 ciudades brasileñas, entre ellas el famoso Cristo del Corcovado y el paredón de la hidroeléctrica de Itaipú, permanecieron hoy a oscuras por una hora en una demostración del apoyo de Brasil a la lucha contra el cambio climático.

El casi un centenar de ciudades brasileñas, entre las cuales quince capitales regionales y urbes como Sao Paulo y Río de Janeiro, apagó las luces que iluminan sus principales monumentos durante la llamada "Hora del Planeta", la movilización mundial de la organización ecologista WWF contra el calentamiento global.

Además de miles de brasileños que apagaron las luces de sus residencias a las 20.

30 hora local, durante una hora también quedaron a oscuras monumentos y locales turísticos como la playa de Copacabana, el Jardín Botánico de Curitiba, la estatua de Iracema de Fortaleza y el estadio Pacaembú de Sao Paulo.

En Brasilia, la capital brasileña, la sede de la Cámara de Diputados también apagó las luces e igualmente quedaron a oscuras el Palacio de Burití (sede de la gobernación), el Memorial JK, el Teatro Nacional, la Catedral, el Museo del Indio, el Complejo Cultural de la República y el Puente JK.

La adhesión de las ciudades brasileñas a la iniciativa mundial este sábado fue muy superior a la del año pasado, cuando 72 ciudades apagaron sus luces y Río de Janeiro dejó por primera vez a oscuras el enorme Cristo construido en la cima del cerro del Corcovado que simboliza a la otrora capital de Brasil.

La gran novedad este año fue el espectáculo musical ofrecido por la alcaldía de Río de Janeiro en los céntricos e históricos Arcos da Lapa, desde donde la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira, y el alcalde Eduardo Paes apagaron simbólicamente las luces de toda la ciudad.

El espectáculo comenzó con la presentación de populares artistas como Tony Garrido, pero, a las 20.

30 hora local, cuando los propios Arcos da Lapa quedaron en la penumbra, el evento fue animado por las orquestas de cuatro de las principales escuelas de samba que desfilan en el Carnaval de Río de Janeiro.

Entre las instituciones que se adhirieron formalmente a "La Hora del Planeta" este año figura la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión, que recomendó a sus 2.

400 asociados a divulgar noticias sobre la iniciativa.

"La Hora del Planeta 2011", con la que la organización WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 3.

800 ciudades del mundo, tuvo actos hoy en al menos 131 países y en 26 megaciudades, entre ellas Sao Paulo y Río de Janeiro.

Las otras capitales brasileñas que dejarán a oscuras sus principales monumentos son Aracajú, Brasilia, Campo Grande, Curitiba, Fortaleza, Goiania, Natal, Palmas, Porto Alegre, Recife, Río Branco, Teresina y Vitoria.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook