node

Se estrena en Nueva York "Surviving Amina", documental sobre el drama de la leucemia

Redacción - Publicado:
El drama de la leucemia y el doloroso camino que siguen los padres de una niña desde que se le diagnostica esa enfermedad hasta su fallecimiento componen "Surviving Amina", el primer documental de la española Bárbara Celis y que hoy se estrena en Nueva York, uno de los escenarios de la historia.

La cinta, que se estrena dentro del NewFilmmakers de la Gran Manzana, presenta la trágica historia de la pequeña Amina, quien fue diagnosticada con leucemia y falleció tiempo después, pero se centra en la resistencia que durante el proceso tuvieron que mostrar sus padres para afrontar su enfermedad y finalmente su marcha.

"Esta película sólo pretende ser una ventana hacia las experiencias y emociones que desencadena una enfermedad grave en una familia extraordinaria que tuvo el coraje de permitirme ser testigo de esa experiencia", explicó a Efe la española Bárbara Celis, periodista asentada en Nueva York desde 1999 y amiga personal de los padres de Amina, Anne y Tommaso.

El documental, que ha pasado ya por el Festival Internacional Visions du Reel de Suiza y por la sección oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), "no juzga a nadie", según Celis, sino que pretende "simplemente mostrar cómo cada uno de los padres se enfrentó a esa situación".

"Yo no quiero dar lecciones de nada, simplemente creo que es importante pararse a pensar y a apreciar lo que tienes y, pese a la tristeza que rodea esta historia, para mí es una celebración de la vida, aunque a veces duela", añadió.

Celis reconoce que cuando se le ocurrió preguntarle a su amiga que le permitiera filmar el parto de su segundo hijo, nunca imaginó que "aquello sería el principio de un viaje de casi tres años que la mayoría de la gente vive en solitario, en silencio y sin testigos".

La idea de documentar la difícil situación a que se enfrentó la pareja fue de la propia Anne, quien "no quería buscar el detalle médico, sino documentar sus rutinas diarias para que su experiencia pudiera ayudar a otras familias a superar el miedo que te invade cuando recibes un diagnóstico similar", señala la directora.

Sin embargo, la cinta evolucionó y se convirtió, según Celis, en "algo mucho más íntimo", ya que "la cámara se convertió en el espejo en el que Anne podía mirarse y tratar de racionalizar todo lo que estaba viviendo".

"Pasó a ser un instrumento casi catártico que utilizaba como escape emocional.

Para Tommaso, el efecto fue similar, aunque cada uno viviera y experimentara el dolor de forma muy diferente", explicó.

Tras la muerte de Amina, la pareja se marchó de Nueva York para instalarse en Italia y hasta allí se desplazó al cabo de un tiempo Celis "para documentar no el dolor desgarrador del inmediato después, sino el que siempre queda ahí, con el que hay que aprender a convivir y al que hay que enfrentarse cada día".

"Encontré a una pareja rota pero a dos seres humanos increíblemente valientes, tratando, cada uno a su manera, de aceptar el dolor y de mirar hacia delante", dijo Celis, quien a lo largo del documental mezcla indistintamente los distintos momentos de una historia trágica, pero "llena de amor y superación".

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook