Skip to main content
Trending
Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales
Trending
Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Huffington Post se enfrenta a una demanda millonaria por no pagar a sus blogueros

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huffington Post se enfrenta a una demanda millonaria por no pagar a sus blogueros

Publicado 2011/04/12 14:12:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

The Huffington Post fue denunciado hoy por algunos de sus blogueros, que presentaron una demanda colectiva por 105 millones de dólares en la que acusan al diario digital, y a su fundadora, de enriquecerse indebidamente y no repartir beneficios con miles de colaboradores, que escriben sin un sueldo a cambio.

"Hoy presenté una demanda colectiva contra Arianna Huffington, The Huffington Post y AOL en nombre de miles de blogueros", anunció Jonattan Tasini, sindicalista y también colaborador del diario neoyorquino durante cinco años.

Tasini, quien ya ganó un conocido caso en 2001 contra The New York Times en defensa de los colaboradores independientes y que tiene también un activo pasado político, explicó que a raíz de la reciente compra del Huffington por parte de AOL por 315 millones de dólares, muchos colaboradores tenían la esperanza de que su trabajo se empezara a remunerar de una vez.

"La afirmación de ThehuffingtonPost.com de que 'los escritores escriben gratuitamente' recupera a la era digital una falsedad muy antigua, una falsedad que este Tribunal debería rechazar. De hecho, los escritores, como todos los creadores, merecen una cuota del valor que generan", asegura la demanda registrada hoy ante el tribunal federal de Manhattan.

A través de su web, Tasini consideró que "los consejeros delegados y los más altos ejecutivos (del ámbito empresarial estadounidense) se creen que son la parte más importante de la compañía y que deberían quedarse con una porción obscena del valor que crean sus empleados".

"El Huggington Post no fue, ni es ni será nada sin los miles de personas que generan contenidos", defendió el bloguero, quien acusó a su fundadora de creer que sólo ella debe "llenarse los bolsillos, mientras los peones luchan por sobrevivir".

Además, la acusó de "hipócrita" y "ser peor" que los consejeros delegados de los bancos o los dueños de Walmart: "Al menos ellos pagan a sus trabajadores algo, aunque sus salarios no lleguen a cubrir sus necesidades".


"Mientras cosecha dinero y construye su 'marca', basada en libros y discursos denunciando la creciente brecha entre ricos y pobres, la señora Huffington actúa, precisamente, para empobrecer a los blogueros y crear una plantación en la que sus esclavos trabajan para levantar su fortuna", aseguró Tasini.

Por el momento, el activista pide que "nadie escriba para el Huffington hasta que se haga justicia", asegura que quien lo haga será un "esquirol" y recuerda que los sindicatos Newspaper Guild y National Writers Union llamaron a la huelga y a boicotear al diario.

Además, tiene previsto publicar el miércoles una carta abierta a "la larga lista de líderes progresistas" que escriben para el diario pidiéndoles que se sumen a la huelga y reclama a los lectores que no visiten la web y boicoteen la participación de su fundadora en cualquier acto público de corte progresista hasta que se solucione la situación.

En respuesta a esta demanda un portavoz de Huffington aseguró: "Como hemos dicho en ocasiones anteriores, nuestros blogueros usan nuestra plataforma -así como otros blogs no retribuidos- para conectar y ayudar a que su trabajo sea visto por el mayor número de gente posible".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La demanda reclama 105 millones de dólares, ya que esa cantidad es un tercio de lo pagado por AOL para hacerse con la compañía y, según el demandante, es la que correspondería repartir entre los blogueros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Panamá ofrece su valor logístico

Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

El hecho de sangre ocurrido en la comunidad de Alto de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Este, en las afueras de la ciudad de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los Lagos

Según Donald Trump el Smithsonian está fuera de control. Foto EFE

Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".