Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Dakar 2013 tendrá su llegada en Chile

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Dakar 2013 tendrá su llegada en Chile

Publicado 2011/04/14 12:07:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El director del Dakar, Etienne Lavigne, anunció hoy en Santiago que el rally del año 2013 tendrá su llegada en Chile.

"No sabemos de dónde vamos a partir, pero terminaremos en Chile", dijo el galo en una conferencia de prensa en la capital chilena, sin especificar qué ciudad acogerá el podio final de la carrera por etapas más dura del mundo.

El anuncio de la meta del Dakar 2013 eclipsó el protagonismo de la actividad, en la que también se dieron detalles de la próxima edición de la carrera, que se celebrará en Argentina, Chile y Perú del 1 al 15 de enero de 2012.

Lavigne explicó que para organizar la llegada del rally a Chile, un "evento de envergadura mayor", hay que tener en cuenta factores como la capacidad hotelera o la seguridad.

"Organizar las etapas es difícil pero la llegada aún lo es más", dijo el responsable del Dakar, quien aseguró que cuenta con "el apoyo del gobierno chileno para organizar una llegada excepcional".

El galo consideró un "éxito" para Chile haber conseguido asegurar la llegada en 2013, dado el interés de varios países de la región por acoger algunas etapas del rally.

"Hay una competencia muy fuerte entre países del continente para recibir el evento", dijo Lavigne, que ha recibido ofertas de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

En este último país miembros de la organización se reunieron pocas semanas atrás con el presidente Evo Morales para negociar el paso del Dakar por su territorio en 2012, aunque se postergó, previsiblemente, para 2013.

En tanto, el subsecretario de Deportes chileno, Gabriel Ruiz Tagle, celebró que el rally finalice en su país en 2013, algo que calificó como "un viejo anhelo" y un "derecho que había sido postergado".

Ruiz Tagle aseguró que las negociaciones recibieron un impulso definitivo en enero pasado, durante la jornada de descanso del Dakar 2011 en Arica, cuando el presidente Sebastián Piñera solicitó al director del rally que Chile se convirtiera en la meta de la prueba en alguna de las próximas ediciones.

"Creemos firmemente que Chile está capacitado para organizar uno de los mejores cierres de esta competencia", destacó el subsecretario de Deportes, quien aseguró que para su país el Dakar se ha convertido "en algo más que una competencia deportiva".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Es un rito necesario para comenzar el año vibrando con la adrenalina de los competidores y una sana manera de darle vida al norte de Chile", sostuvo.

También asistió a la presentación la portavoz del Gobierno, Ena Von Baer, que destacó la "excelente noticia" de la llegada del podio a Chile en 2013 y resaltó que la competencia se ha convertido "en una tradición para Chile" y en una "vitrina" para mostrar el país al mundo.

El piloto chileno Francisco 'Chaleco' López, tercero en el Dakar 2010 y cuarto la última edición, aseguró que la llegada en Chile será una "motivación" para los pilotos y las autoridades del país.

Además, apostó por organizar el podio en la capital, Santiago, siguiendo el ejemplo de Buenos Aires en las tres últimas ediciones o de Lima, que acogerá el cierre del Dakar 2012.

La próxima edición del rally ofrecerá un trazado inédito que unirá el océano Atlántico, con la salida en Mar del Plata, con el Pacífico, en la capital peruana.

Serán más de 9.000 kilómetros distribuidos en 14 etapas, cinco en Argentina, otras cinco y la jornada de descanso en Chile y las últimas cuatro jornadas de competición en Perú.

La principal novedad es el debut peruano en la aventura 'dakariana'. El trazado pasará por las sureñas ciudades de Arequipa, Nasca y Pisco antes de llegar a Lima.

"El sur de Perú es muy interesante, es extremadamente desértico", afirmó Etienne Lavigne.

La carrera mantendrá un extenso paseo por el desierto de Atacama, "el corazón del Dakar", según Lavigne, y la jornada de descanso se celebrará en Copiapó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".