Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Gobierno japonés aprobó un presupuesto de 33.000 millones de euros para la reconstrucción

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno japonés aprobó un presupuesto de 33.000 millones de euros para la reconstrucción

Publicado 2011/04/22 00:21:00
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno de Japón aprobó hoy un primer presupuesto extra de cuatro billones de yenes (más de 33.000 millones de euros) para financiar la primera fase de la reconstrucción en las zonas devastadas por el seísmo y tsunami del 11 de marzo.

Está previsto que el presupuesto se presente el próximo día 28 a la Dieta (Parlamento) con vistas a su aprobación para el 2 de mayo, informó la agencia Kyodo.

El objetivo es cubrir los costes de la fase inicial de la reconstrucción, que incluirá la limpieza de escombros en las regiones del noreste afectadas por la catástrofe y la construcción de viviendas provisionales para las víctimas.

El terremoto de 9 grados Richter y el tsunami posterior afectaron sobre todo a las provincias nororientales de Miyagi, Fukushima e Iwate y dejaron 14.133 muertos y 13.346 heridos, según el último recuento policial.

La mayor parte del presupuesto extra, cerca de 1,2 billones de yenes (10.000 millones de euros), estará destinado a obras públicas, como reconstrucción de carreteras, puertos y restauración de terrenos agrícolas.

Otros 363.000 millones de yenes (3.050 millones de euros) servirán para la construcción de viviendas temporales, y 352.000 millones de yenes (2.958 millones de euros) financiarán la retirada de las toneladas de escombros que dejó el peor desastre sufrido por Japón tras la II Guerra Mundial.


Además, 49.000 millones de yenes (411 millones de euros) servirán para cubrir el pago de indemnizaciones para los damnificados y otros 510.000 millones de yenes (4.286 millones de euros) para respaldar a las pequeñas empresas en las zonas afectadas.

El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, aseguró que el nuevo presupuesto no afectará a la política de disciplina fiscal de Japón, cuya deuda pública asciende al doble del Producto Interior Bruto (PIB), la mayor de un país industrializado.

Por eso el Gobierno no prevé la emisión de nuevos bonos para financiarlo, sino que la mayor parte del nuevo presupuesto provendrá de recortes en otras partidas, como la ayuda al desarrollo exterior, las contribuciones públicas al programa básico de pensiones o el proyecto de ayuda financiera a las familias con niños.

Se espera que a este primer presupuesto extra le siga un segundo y, según los expertos, incluso un tercero, que junto con el aprobado hoy por el Gabinete podrían sumar más de 10 billones de yenes (84.000 millones de euros).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".