node

El Gobierno japonés aprobó un presupuesto de 33.000 millones de euros para la reconstrucción

BOGOTÁ - Publicado:
El Gobierno de Japón aprobó hoy un primer presupuesto extra de cuatro billones de yenes (más de 33.

000 millones de euros) para financiar la primera fase de la reconstrucción en las zonas devastadas por el seísmo y tsunami del 11 de marzo.

Está previsto que el presupuesto se presente el próximo día 28 a la Dieta (Parlamento) con vistas a su aprobación para el 2 de mayo, informó la agencia Kyodo.

El objetivo es cubrir los costes de la fase inicial de la reconstrucción, que incluirá la limpieza de escombros en las regiones del noreste afectadas por la catástrofe y la construcción de viviendas provisionales para las víctimas.

El terremoto de 9 grados Richter y el tsunami posterior afectaron sobre todo a las provincias nororientales de Miyagi, Fukushima e Iwate y dejaron 14.

133 muertos y 13.

346 heridos, según el último recuento policial.

La mayor parte del presupuesto extra, cerca de 1,2 billones de yenes (10.

000 millones de euros), estará destinado a obras públicas, como reconstrucción de carreteras, puertos y restauración de terrenos agrícolas.

Otros 363.

000 millones de yenes (3.

050 millones de euros) servirán para la construcción de viviendas temporales, y 352.

000 millones de yenes (2.

958 millones de euros) financiarán la retirada de las toneladas de escombros que dejó el peor desastre sufrido por Japón tras la II Guerra Mundial.

Además, 49.

000 millones de yenes (411 millones de euros) servirán para cubrir el pago de indemnizaciones para los damnificados y otros 510.

000 millones de yenes (4.

286 millones de euros) para respaldar a las pequeñas empresas en las zonas afectadas.

El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, aseguró que el nuevo presupuesto no afectará a la política de disciplina fiscal de Japón, cuya deuda pública asciende al doble del Producto Interior Bruto (PIB), la mayor de un país industrializado.

Por eso el Gobierno no prevé la emisión de nuevos bonos para financiarlo, sino que la mayor parte del nuevo presupuesto provendrá de recortes en otras partidas, como la ayuda al desarrollo exterior, las contribuciones públicas al programa básico de pensiones o el proyecto de ayuda financiera a las familias con niños.

Se espera que a este primer presupuesto extra le siga un segundo y, según los expertos, incluso un tercero, que junto con el aprobado hoy por el Gabinete podrían sumar más de 10 billones de yenes (84.

000 millones de euros).

Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook