Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Mujeres protagonizarán campaña electoral de Guatemala que arranca mañana

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mujeres protagonizarán campaña electoral de Guatemala que arranca mañana

Publicado 2011/05/01 10:55:00
  • Katherine Palacios P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La campaña electoral de Guatemala, que oficialmente arrancará mañana con la convocatoria a elecciones generales, será protagonizada por mujeres que por primera vez en la historia del país centroamericano tienen posibilidades reales de llegar al poder a través de las urnas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en un acto oficial que se celebrará en el teatro nacional, convocará a los 28 partidos legalmente inscritos a participar en las elecciones generales de septiembre próximo.

En esos comicios cerca de 6,4 millones de guatemaltecos, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 35 años, elegirán para un período de cuatro años -que iniciará el 14 de enero de 2012- al próximo presidente y vicepresidente, 158 diputados al Congreso y 20 al Parlamento Centroamericano, así como 333 alcaldes municipales.

Al menos cinco mujeres se presentarán en esta contienda política como candidatas a la Presidencia y una a la Vicepresidencia, y según las encuestas publicadas por la prensa local dos de ellas tienen amplias posibilidades de alcanzar el poder.

Se trata de la exprimera dama de la nación Sandra Torres, quien hace unas semanas se divorció del presidente Álvaro Colom, para evadir la prohibición constitucional que le impedía aspirar al cargo por el grado de parentesco que mantenía con el gobernante saliente.

Torres, cuya candidatura es impulsada por una coalición entre el gobernante partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y la Gran Alianza Nacional (GANA), es la segunda favorita para ganar las elecciones, con 21 % de apoyo del electorado, según las encuestas.

Los estudios de opinión ubican al general retirado Otto Pérez Molina, del derechista Partido Patriota (PP), a la cabeza de la intención de voto de los guatemaltecos con el 42,5 %.


Pérez Molina, quien competirá por segunda ocasión consecutiva por la primera magistratura del país, es acompañado en esta ocasión por la diputada de su partido, Roxana Baldetti, como candidata a la Vicepresidencia.

También buscarán la Presidencia del país la diputada Zury Ríos Sosa, hija del ex general golpista José Efraín Ríos Montt (1982-1983), por el derechista partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG)), así como Patricia Escobar de Arzú, esposa del ex presidente Álvaro Arzú (1996-2000), por el Partido Unionista (PU).

La empresaria y ex ministra del Interior Adela Camacho de Torrebiarte, del partido Acción de Desarrollo Nacional (ADN), así como la premio nobel de la paz 1992, la líder indígena Rigoberta Mechú, del partido Winaq, también han manifestado sus intenciones de competir por la Presidencia, pero aún no han definido sus participaciones.

Aunque la legislación electoral de Guatemala establece que los partidos políticos podrán realizar campaña proselitista a partir del día en que el TSE convoque de forma oficial a elecciones, la mayoría de agrupaciones violentó esa normativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Desde mediados del año pasado los partidos que cuentan con mayores recursos financieros empezaron a realizar sendas campañas proselitistas por diferentes medios masivos para promocionar la imagen de sus candidatos.

Las autoridades electorales han impuesto multas de hasta 10.000 dólares a varios partidos por realizar campaña electoral anticipada, pero estos, a través de diversos recursos legales, se han negado a pagar las penalizaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".