node

El cadáver de Osama bin Laden "no es un trofeo", en la imagen Obama

REDACCIÓN - Publicado:
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió no publicar las imágenes del cadáver del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, porque el cuerpo del terrorista "no es un trofeo".

"Nosotros no somos así.

No tratamos estas cosas como un trofeo", declaró el presidente estadounidense, quien justificó su decisión al considerar que la publicación de los documentos gráficos podría poner en peligro la seguridad de las tropas estadounidenses en el exterior".

Obama concedió una entrevista al programa de la cadena CBS "Sixty Minutes", cuya transcripción leyó hoy en su rueda de prensa el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Según indicó el presidente, habló con su equipo de seguridad nacional, especialmente con sus secretarios de Defensa, Robert Gates, y de Estado, Hillary Clinton, y "todos estuvieron de acuerdo".

Acerca de la posibilidad de que surjan dudas sobre la autenticidad de la muerte, Obama aseguró: "hemos estado supervisando las reacciones mundiales y no hay dudas de que esté muerto.

Desde luego, quienes no tienen ninguna duda son los miembros de Al Qaeda".

Publicar las imágenes, agregó, "no supondría ninguna diferencia".

El hecho, subrayó, "es que nunca más se verá a Osama bin Laden caminar sobre la superficie de la tierra".

La cadena planea emitir el vídeo de esa declaración esta noche, aunque la entrevista completa se difundirá el domingo, según se indicó en la página de Internet del programa.

Con estas declaraciones, Obama concluye un debate interno en la Casa Blanca sobre la conveniencia o no de divulgar las fotografías, que el portavoz presidencial, Jay Carney, ha reconocido que son "truculentas".

Según han descrito medios estadounidenses, que citan fuentes del Congreso, en las imágenes de que dispone la Casa Blanca se aprecia una gran herida sobre el ojo izquierdo del líder de Al Qaeda, donde se puede ver sangre y líquido encefálico.

El terrorista más buscado del mundo recibió dos disparos, uno en la cabeza y el otro en el pecho, en una operación llevada a cabo este domingo por comandos de élite estadounidenses en una residencia de Abbottabad, una localidad de montaña a unos cincuenta kilómetros de Islamabad.

Uno de los factores que sopesaba la Casa Blanca a la hora de decidir sobre la publicación de las imágenes era el posible efecto "incendiario" de la divulgación.

Aunque sectores de la población, como familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, habían pedido la publicación, para poder pasar página o constatar la muerte del terrorista, la Casa Blanca se inclinó por los argumentos de quienes prefieren mantener las imágenes clasificadas.

Los servicios de inteligencia no quieren que se den a conocer documentos gráficos que puedan poner en peligro el éxito de futuras operaciones.

El presidente del Comité de las Fuerzas Armadas en la Cámara de Representantes, el republicano Mike Rogers, había apuntado, por su parte, que divulgar las imágenes podría aumentar el peligro para las tropas en Afganistán o en otros lugares del exterior.

Según fuentes del Pentágono, la Casa Blanca cuenta con tres series de documentos gráficos: fotografías del cuerpo, vídeos de la ceremonia en la que se echó el cadáver al mar desde el portaaviones Carl Vinson e imágenes del interior de la residencia en Abbottabad (Pakistán).

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook