Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Publican en Uruguay una antología de poetas españoles de principios del s.XXI

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Publican en Uruguay una antología de poetas españoles de principios del s.XXI

Publicado 2011/05/21 14:20:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La poesía española publicada en la primera década del siglo XXI cuenta en "Para los años 10", que acaba de editarse en Montevideo, con una de sus primeras antologías que recogen los textos "libres de dogmas, individualistas y civiles" de los escritores nacidos en España en los años setenta.

El libro, que reúne los poemas de siete jóvenes escritores, busca ser "un retrato de las voces más importantes" de la poesía hecha por la primera generación de autores nacidos y criados en democracia que comenzaron a publicar en el nuevo milenio, según explicó hoy a Efe el editor y compilador de los textos, el cordobés Juan Carlos Reche.

"Esta antología no es ni panorámica ni programática, es decir, ni busca cubrir a un grupo estético concreto y ni abarca a todos los escritores. Sólo busca poetas originales y que hayan creado una poética de calidad que los distinga y separe del resto de la promoción", añadió Reche.

El libro, publicado por la editorial uruguaya HUM, recoge poemas de Mariano Peyrou, Abraham Gragera, Carlos Pardo, Rafael Espejo, Raúl Alonso, Juan Antonio Bernier y Juan Andrés García Román e incluye un pequeño estudio de la obra de cada uno de ellos, además de textos en la que cada uno de ellos explica su producción y sus influencias.

"Es una antología-estudio, no es un libro para vender algo, sino que busca hacer una foto de carné de ciertas individualidades, no una foto de familia. Sólo muestro los rostros que yo creo que pueden definir la poesía española de los albores del siglo XXI", apuntó el editor.

El hecho de que el libro se haya publicado en Uruguay y Argentina refleja, según Reche, "una de las características principales de esta hornada de escritores", que "no se consideran poetas españoles, sino de una tradición hispánica".

Juan Antonio Bernier (Córdoba, 1976), que junto a Abraham Gragera (Madrid, 1973), viajó a Uruguay para la presentación, coincidió con Reche en subrayar esta influencia americana.


"Se puede decir que las posibilidades expresivas del español que nos ofrecían nuestros maestros en España no nos satisfacían, y compartir las misma lengua con América Latina nos ha permitido encontrar aquí a esos maestros que no teníamos", señaló.

Para Gragera, esta enseñanza por parte de autores americanos se puede encontrar en "la falta de prejuicios programáticos, los poemas más abiertos" o "el uso imágenes sin caer en la vacuidad vanguardista".

Pese a que una de las características de esta generación es su "individualidad", en todos ellos se puede encontrar un "cambio de actitud respecto a la actitud del cambio", según definió Reche.

"Estos poetas buscan una posición en el mundo, no solo en el mundo literario, pero no intentan entrar en luchas de escuelas literarias. Además tienen un sentido civil, ciudadano, de la poesía, no social. Buscan encontrar un receptor desde la intimidad, y no le hablan a la masa", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Bernier también coincidió en esta interpretación, si bien subrayó que el hecho de que se busque "un diálogo entre dos inteligencias" ya es en sí "algo político aunque el poema no sea político".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".