Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Cárteles de Colombia y México se disputan las rutas narco a través de Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cárteles de Colombia y México se disputan las rutas narco a través de Costa Rica

Publicado 2011/06/01 13:25:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Diferentes cárteles del narcotráfico de Colombia y México mantienen fuertes disputas por el control de territorios y rutas de trasiego a través de Costa Rica hacia los mercados tanto en Estados Unidos como Europa, reconoció hoy el ministro costarricense de Seguridad, Mario Zamora.

En una ruda de prensa con corresponsales extranjeros, Zamora explicó que se ha detectado la actividad de diversos grupos y que es clara la disputa de poder entre ellos, lo cual, resaltó, se evidencia en los casos de homicidios entre sus miembros.

El ministro, quien asumió el cargo hace un mes, declinó por inconveniente revelar el número de organizaciones que han sido identificadas en el país, aunque detalló que los carteles colombianos tradicionalmente habían dominado el territorio costarricense.

No obstante, en los últimos años las organizaciones ilícitas mexicanas han hecho su ingreso al país centroamericano, "especialmente el cártel de Sinaloa", reconoció el alto funcionario.

Apuntó que el éxito relativo de los planes Mérida y Colombia, que se aplican en México y en el país suramericano, respectivamente, han desplazado la acción de los grupos organizados hacia Centroamérica y que, ahora, las consecuencias son claras, con un aumento en los niveles de violencia en la región.

Por esta razón, los países centroamericanos buscan cooperación internacional que les permita mejorar sus sistemas policiales y de seguridad, explicó Zamora.


Centroamérica celebrará el julio próximo en Guatemala una conferencia internacional en la que buscará apoyo para financiar un plan de seguridad regional que requiere de al menos 900 millones de dólares.

Según Zamora, el mayor problema que enfrentan las autoridades costarricenses es el dinamismo de los narcotraficantes, que constantemente varían sus rutas y métodos de operación tanto por tierra como por mar y aire.

En mayo pasado, la policía costarricense logró decomisar 1,34 toneladas de droga, la mayor parte de ella movilizada vía terrestre, lo que, a criterio del ministro, demuestra que a pesar de las dificultades hay un compromiso muy serio del país en el combate al narcotráfico.

Para continuar con esta lucha, dijo Zamora, el Gobierno apostará a la tecnología, como la instalación a partir del próximo año de escáneres en los puertos para analizar cada contenedor que se exporte, especialmente a Europa, ya que se han registrado en los últimos meses varios casos de droga oculta en mercancías legales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".