Skip to main content
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Li Na, el renacer de la gran esperanza china

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Li Na, el renacer de la gran esperanza china

Publicado 2011/06/02 02:39:00
  • Víctor A. Santos J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Li Na, actual número siete del ránking de la WTA y primera jugadora china en llegar a la final de un Grand Slam (Abierto de Australia 2011) y en estar entre las 10 mejores del mundo (2010), se ha consolidado entre la elite del tenis mundial con el pase a semifinales en Roland Garros.

Li, de 29 años, se impuso en cuartos de final a la bielorrusa Victoria Azarenka por 7-5 y 6-2 convirtiéndose así en la primera tenista china en acceder a esta ronda del torneo francés, donde se medirá a la rusa María Sharapova por un puesto en la final.

El camino de la deportista china para llegar hasta aquí no ha sido ni fácil ni rápido. Li Na ha tenido una carrera plagada de lesiones y altibajos que ha retrasado su llegada a la cumbre.

Para encontrar los orígenes de Li hay que buscarlos en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, donde, desde niña, comenzó a jugar al badminton, deporte que cambió por el tenis tras el consejo de un entrenador, que vio en Li hechuras de tenista.

De esta manera, compitió durante ocho años en torneos júnior antes de convertirse en profesional en 1999. Ganó tres campeonatos individuales y siete en dobles de la ITF, progresión que continuó en los siguientes años y que se vio truncada en 2002 por una supuesta lesión en las costillas que nunca se llegó a confirmar.

El estilo de juego de Li quedó definido en esta primera etapa. Su velocidad de movimiento y su juego desde el fondo de la pista se convirtieron desde el inicio y hasta hoy en las mejores armas de la tenista, que apoyada en su revés practica un juego directo.

Sin embargo, los detractores de la jugadora esgrimen, precisamente, estos argumentos en contra de Li y aseguran que la escasa evolución de su estilo, la falta de recursos y el gran número de errores no forzados que comete en cada partido la impiden postularse como candidata a cotas más altas.

A pesar de las dudas generadas por su ausencia de las pistas, Li regresó en mayo de 2004 a la competición. En sólo cinco meses, la deportista se situó entre las cien mejores y en 2005 abandonó el circuito ITF para centrarse en el de la WTA.


Durante los años siguientes, Li recuperó poco a poco su nivel y llegó a la final de Estoril y octavos de Wimbledon en 2006; a semifinales de Indian Wells en 2007 así como a semifinales en Doha y en los Juegos Olímpicos de Pekín, además de ganar el torneo australiano de Gold Coast en 2008.

Tras un 2009 sin grandes logros, Li se convirtió en 2010 en la primera tenista china en entrar en el club de las diez mejores. Fue una notable temporada de la china: venció en la final de Birmingham a la rusa María Sharapova y alcanzó las semifinales del Abierto de Australia y los torneos de Copenhague, Varsovia y Pekín.

El nivel exhibido por la tenista en esa temporada sólo ha sido superado por el de la actual. Li Na también se ha convertido en la primera tenista que alcanza la final de un Grand Slam, el Abierto de Australia, donde cayó ante la belga Kim Clijsters después de superar en semifinales a la número uno, la danesa Carolina Wozniacki.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además del subcampeonato en el Abierto de Australia, Li superó a la propia Clijsters en la final de Sydney y ha alcanzado las semifinales en Madrid, Roma y ahora París, algo que podría significar el resurgir de la gran esperanza del tenis chino.

Por Javier Ibáñez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".