node

Li Na, el renacer de la gran esperanza china

Víctor A. Santos J. - Publicado:
Li Na, actual número siete del ránking de la WTA y primera jugadora china en llegar a la final de un Grand Slam (Abierto de Australia 2011) y en estar entre las 10 mejores del mundo (2010), se ha consolidado entre la elite del tenis mundial con el pase a semifinales en Roland Garros.

Li, de 29 años, se impuso en cuartos de final a la bielorrusa Victoria Azarenka por 7-5 y 6-2 convirtiéndose así en la primera tenista china en acceder a esta ronda del torneo francés, donde se medirá a la rusa María Sharapova por un puesto en la final.

El camino de la deportista china para llegar hasta aquí no ha sido ni fácil ni rápido.

Li Na ha tenido una carrera plagada de lesiones y altibajos que ha retrasado su llegada a la cumbre.

Para encontrar los orígenes de Li hay que buscarlos en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, donde, desde niña, comenzó a jugar al badminton, deporte que cambió por el tenis tras el consejo de un entrenador, que vio en Li hechuras de tenista.

De esta manera, compitió durante ocho años en torneos júnior antes de convertirse en profesional en 1999.

Ganó tres campeonatos individuales y siete en dobles de la ITF, progresión que continuó en los siguientes años y que se vio truncada en 2002 por una supuesta lesión en las costillas que nunca se llegó a confirmar.

El estilo de juego de Li quedó definido en esta primera etapa.

Su velocidad de movimiento y su juego desde el fondo de la pista se convirtieron desde el inicio y hasta hoy en las mejores armas de la tenista, que apoyada en su revés practica un juego directo.

Sin embargo, los detractores de la jugadora esgrimen, precisamente, estos argumentos en contra de Li y aseguran que la escasa evolución de su estilo, la falta de recursos y el gran número de errores no forzados que comete en cada partido la impiden postularse como candidata a cotas más altas.

A pesar de las dudas generadas por su ausencia de las pistas, Li regresó en mayo de 2004 a la competición.

En sólo cinco meses, la deportista se situó entre las cien mejores y en 2005 abandonó el circuito ITF para centrarse en el de la WTA.

Durante los años siguientes, Li recuperó poco a poco su nivel y llegó a la final de Estoril y octavos de Wimbledon en 2006; a semifinales de Indian Wells en 2007 así como a semifinales en Doha y en los Juegos Olímpicos de Pekín, además de ganar el torneo australiano de Gold Coast en 2008.

Tras un 2009 sin grandes logros, Li se convirtió en 2010 en la primera tenista china en entrar en el club de las diez mejores.

Fue una notable temporada de la china: venció en la final de Birmingham a la rusa María Sharapova y alcanzó las semifinales del Abierto de Australia y los torneos de Copenhague, Varsovia y Pekín.

El nivel exhibido por la tenista en esa temporada sólo ha sido superado por el de la actual.

Li Na también se ha convertido en la primera tenista que alcanza la final de un Grand Slam, el Abierto de Australia, donde cayó ante la belga Kim Clijsters después de superar en semifinales a la número uno, la danesa Carolina Wozniacki.

Además del subcampeonato en el Abierto de Australia, Li superó a la propia Clijsters en la final de Sydney y ha alcanzado las semifinales en Madrid, Roma y ahora París, algo que podría significar el resurgir de la gran esperanza del tenis chino.

Por Javier Ibáñez.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook