node

Las marchas "de las putas" y por la marihuana se hermanan en Brasilia

Milerick Alvendas - Publicado:
La "marcha de las putas", convocada por grupos de mujeres para protestar contra la violencia de género y el acoso sexual, se hermanó hoy con otra en favor de la legalización de la marihuana y juntas recorrieron una céntrica zona de Brasilia.

Las manifestaciones habían sido convocadas por distintos grupos, pero ambas se concentraron en la Plaza de la Torre de Televisión de la capital, desde donde arrancaron unidas rumbo a la Explanada de los Ministerios, una avenida en la que sitúan todos los edificios del poder público, en su mayoría vacíos este sábado.

La "marcha de las putas" forma parte de un movimiento global que nació este año en protesta por comentarios considerados machistas del jefe de la policía de Toronto (Canadá), Michael Sanguinetti.

En un seminario sobre inseguridad, el policía afirmó que si las mujeres no quieren ser víctimas de violaciones o acoso sexual "no deberían vestirse como putas", con lo cual encendió una mecha que corrió por el mundo en forma de protestas y manifestaciones, que ya han movilizado a miles de mujeres en decenas de países.

"Queremos acabar con esa idea de que las mujeres son santas o prostitutas.

No somos ni una cosa ni otra.

Somos libres", declaró la antropóloga Julia Zamboni, una de las organizadoras de la marcha, que congregó a unas 800 personas, en su mayoría mujeres.

Los participantes en la "marcha de las putas" repartieron panfletos en los que sostienen que "todas las mujeres de este mundo, sean madres, hijas, abuelas, putas o santas, todas merecen respeto".

Junto a ellas, otras cientos de personas marcharon por el centro de Brasilia para exigir la liberación del consumo de marihuana, una droga que equipararon al tabaco o al alcohol, que se venden sin ningún tipo de restricciones.

La llamada "Marcha por la Libertad" también forma parte de un movimiento mundial, que plantea la despenalización de la tenencia y el consumo de cannabis.

Este sábado, las marchas por la legalización de la marihuana se multiplicaron en Brasil y, según los organizadores, se realizaron en Brasilia y en otras 80 ciudades de todo el país.

Las convocatorias se multiplicaron después de que, esta semana, las marchas fueron autorizadas por el Supremo Tribunal Federal, que revocó decisiones de diversos juzgados que las habían prohibido por considerarlas una apología al consumo de drogas.

Según la sentencia del Supremo, la libertad de expresión y el derecho de reunión son principios superiores y deben ser respetados por las autoridades.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook