node

Sesión constituyente del Parlamento turco, bajo amenaza de boicot kurdo

Mileika González - Publicado:
El nuevo Parlamento turco celebra hoy su primera sesión en Ankara, tras las elecciones generales del pasado 12 de junio, en medio de la amenaza de boicot del bloque kurdo que protesta contra la exclusión de seis de sus diputados encarcelados.

La Justicia turca ha rechazado que cinco de esos parlamentarios asuman sus escaños, mientras que el sexto directamente lo ha perdido a manos de una candidata del oficialista Partido de Justicia y Desarrollo (AKP).

Aparte de esos seis kurdos, otros tres diputados de la oposición, del Partido Republicano del Pueblo (CHP) y del Partido de Acción Nacionalista (MHP), se encuentran en la cárcel y hoy no podrán jurar sus cargos.

El partido pro kurdo de Paz y Democracia (BDP) ha anunciado que no participará en la sesión de hoy, a menos que sus diputados, acusados de "delitos contra el Estado", sean liberados.

El BDP se presentó en las elecciones legislativas con candidatos independientes para evitar tener que superar el umbral mínimo del 10 por ciento de los sufragios para entrar en la Cámara.

El partido kurdo se hizo de esta forma con 36 diputados.

Mientras, el CHP todavía no ha tomado un decisión sobre si intervendrá en la sesión, y la prensa local estima que al final acudirá a la Cámara pero sin participar activamente en la toma de juramento.

El primer ministro turco, el islamista moderado Recep Tayyip Erdogan (AKP), dijo anoche en declaraciones a la prensa que el pueblo eligió a los parlamentarios para trabajar y encontrar soluciones a los problemas del país.

Acusó en ese sentido al BDP kurdo de aprovechar la situación para crear una crisis institucional en el país eurasiático.

La exclusión de los diputados kurdos ha causado nuevas tensiones en las regiones kurdas de Turquía, situadas en el sureste, donde hubo numerosas manifestaciones e incluso enfrentamientos con la policía.

El ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), considerado terrorista por Ankara, ha anunciado que apoya el boicot del bloque kurdo en el Parlamento.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook