Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Hugo Chávez y Fidel Castro, aliados en la política y en la enfermedad

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hugo Chávez y Fidel Castro, aliados en la política y en la enfermedad

Publicado 2011/06/30 18:44:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unidos por la política, Hugo Chávez y Fidel Castro se han convertido también en aliados en la enfermedad, primero con la que apartó del poder hace cinco años al líder cubano y ahora con el cáncer que mantiene al presidente de Venezuela en Cuba, donde está recibiendo tratamiento.

En el mensaje televisivo transmitido anoche desde Cuba, Chávez, de 56 años, explicó que quien le comunicó en La Habana la "dura noticia" de su cáncer fue su amigo Fidel Castro, al que definió como "aquel gigante que ya superó todos los tiempos y todos los lugares".

Hugo Chávez incluso destacó que el octogenario líder cubano ya intuyó en el mismo día de su llegada a la isla en visita oficial, el 8 de junio, que él tenía "algunos malestares" que iban más allá de una lesión en la rodilla izquierda.

"Me interrogó casi como un médico, me confesé casi como un paciente y esa misma noche todo el inmenso avance médico que la revolución cubana ha logrado para su pueblo y una buena parte del mundo fue puesto a nuestra plena disposición", destacó el presidente de Venezuela.

Estas palabras sumadas a la aparición de Fidel esta semana en un vídeo conversando con Chávez en el lugar de La Habana donde se recupera hacen pensar a muchos que el expresidente cubano está devolviendo a su aliado político el favor que aquel le hizo cuando cayó gravemente enfermo en julio de 2006.

En numerosas ocasiones fue Hugo Chávez quien informaba sobre el estado de salud del líder de la revolución cubana, cuya enfermedad está catalogada como secreto de estado en la isla.

También ha sido el presidente de Venezuela el mandatario que más veces ha visitado a Fidel Castro durante su convalecencia y que más ha posado junto a él en las fotografías y vídeos divulgadas en los últimos años que permitían saber de la recuperación del expresidente cubano, quien reapareció en actos públicos a partir de julio de 2010.

Y si ambos líderes han intercambiado apoyo en sus respectivas enfermedades también se aprecian algunos paralelismos en la "gestión informativa" de sus respectivas dolencias donde se combinan el absoluto hermetismo que ofrece Cuba para estas situaciones con grandes dosis de suspense.

Desde que fue sometido en La Habana a su primera operación hace tres semanas, el secretismo de Cuba en torno a Chávez ha sido absoluto: no se ha divulgado en qué clínica se encuentra ni quiénes componen el equipo facultativo que lo operó y que lo trata ni se han emitido en la isla partes médicos ni se conoce qué tipo de rutina diaria lleva.

A lo largo de estos días, los medios cubanos (todos oficiales) se han limitado a publicar informaciones y declaraciones del Gobierno venezolano o fechadas en Caracas.

En la televisión cubana se pudo ver este jueves el mensaje de Chávez pero más de media hora después de ser emitido en Venezuela y este viernes la prensa y las agencias de la isla reproducen íntegramente su alocución sin aportar novedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El presidente de Venezuela desveló el jueves que le fue extraído en La Habana un "tumor abscesado" con presencia de células cancerígenas y que está recibiendo tratamiento para esa dolencia.

Chávez dijo que la enfermedad no le ha apartado de su tarea presidencial pero no desveló cuando retornará a su país.

La noticia del cáncer de Chávez provocó hoy entre los cubanos de a pie diversas reacciones, la mayoría de solidaridad con el presidente venezolano, que según opinan muchos está más seguro en Cuba y siendo tratado por médicos de la isla.

"Tiene más seguridad aquí que en su país. Todo lo que le ha pasado es lamentable pero saldrá adelante y regresará pronto a Venezuela", dijo a Efe Josefina, una vendedora de 61 años.

Otros habaneros se sobresaltaron cuando anoche se interrumpió la programación para ofrecer el mensaje de Chávez.

"Pensé que le había pasado algo al Comandante (Fidel Castro)", afirmó Félix, de 57 años, al comentar que los cubanos temen esas interrupciones en la televisión porque lo mismo pueden anunciar huracanes o que algo grave pasó con el expresidente.

Félix dijo no entender por qué dar tanta importancia a una situación que es de otro país: "No hay que parar los canales en Cuba para poner un discurso de un presidente que no es el nuestro".

Sin embargo a otros sí les preocupa las "consecuencias" locales de la enfermedad por la dependencia económica de Cuba respecto a Venezuela, recordó Ramiro un joven habanero de 25 años.

En los últimos años y bajo el Gobierno de Chávez Venezuela ha sido el principal aliado político y el mayor socio comercial de Cuba, con un intercambio bilateral que pasó de 200 millones de dólares en 2005 a más de 3.000 millones en 2009.

De hecho, la visita que trajo a Chávez a la isla hace tres semanas fue con motivo de una reunión bilateral en la que se acordaron nuevas inversiones conjuntas por valor de 1.300 millones de dólares (902 millones de euros).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".