node

Hugo Chávez y Fidel Castro, aliados en la política y en la enfermedad

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
Unidos por la política, Hugo Chávez y Fidel Castro se han convertido también en aliados en la enfermedad, primero con la que apartó del poder hace cinco años al líder cubano y ahora con el cáncer que mantiene al presidente de Venezuela en Cuba, donde está recibiendo tratamiento.

En el mensaje televisivo transmitido anoche desde Cuba, Chávez, de 56 años, explicó que quien le comunicó en La Habana la "dura noticia" de su cáncer fue su amigo Fidel Castro, al que definió como "aquel gigante que ya superó todos los tiempos y todos los lugares".

Hugo Chávez incluso destacó que el octogenario líder cubano ya intuyó en el mismo día de su llegada a la isla en visita oficial, el 8 de junio, que él tenía "algunos malestares" que iban más allá de una lesión en la rodilla izquierda.

"Me interrogó casi como un médico, me confesé casi como un paciente y esa misma noche todo el inmenso avance médico que la revolución cubana ha logrado para su pueblo y una buena parte del mundo fue puesto a nuestra plena disposición", destacó el presidente de Venezuela.

Estas palabras sumadas a la aparición de Fidel esta semana en un vídeo conversando con Chávez en el lugar de La Habana donde se recupera hacen pensar a muchos que el expresidente cubano está devolviendo a su aliado político el favor que aquel le hizo cuando cayó gravemente enfermo en julio de 2006.

En numerosas ocasiones fue Hugo Chávez quien informaba sobre el estado de salud del líder de la revolución cubana, cuya enfermedad está catalogada como secreto de estado en la isla.

También ha sido el presidente de Venezuela el mandatario que más veces ha visitado a Fidel Castro durante su convalecencia y que más ha posado junto a él en las fotografías y vídeos divulgadas en los últimos años que permitían saber de la recuperación del expresidente cubano, quien reapareció en actos públicos a partir de julio de 2010.

Y si ambos líderes han intercambiado apoyo en sus respectivas enfermedades también se aprecian algunos paralelismos en la "gestión informativa" de sus respectivas dolencias donde se combinan el absoluto hermetismo que ofrece Cuba para estas situaciones con grandes dosis de suspense.

Desde que fue sometido en La Habana a su primera operación hace tres semanas, el secretismo de Cuba en torno a Chávez ha sido absoluto: no se ha divulgado en qué clínica se encuentra ni quiénes componen el equipo facultativo que lo operó y que lo trata ni se han emitido en la isla partes médicos ni se conoce qué tipo de rutina diaria lleva.

A lo largo de estos días, los medios cubanos (todos oficiales) se han limitado a publicar informaciones y declaraciones del Gobierno venezolano o fechadas en Caracas.

En la televisión cubana se pudo ver este jueves el mensaje de Chávez pero más de media hora después de ser emitido en Venezuela y este viernes la prensa y las agencias de la isla reproducen íntegramente su alocución sin aportar novedades.

El presidente de Venezuela desveló el jueves que le fue extraído en La Habana un "tumor abscesado" con presencia de células cancerígenas y que está recibiendo tratamiento para esa dolencia.

Chávez dijo que la enfermedad no le ha apartado de su tarea presidencial pero no desveló cuando retornará a su país.

La noticia del cáncer de Chávez provocó hoy entre los cubanos de a pie diversas reacciones, la mayoría de solidaridad con el presidente venezolano, que según opinan muchos está más seguro en Cuba y siendo tratado por médicos de la isla.

"Tiene más seguridad aquí que en su país.

Todo lo que le ha pasado es lamentable pero saldrá adelante y regresará pronto a Venezuela", dijo a Efe Josefina, una vendedora de 61 años.

Otros habaneros se sobresaltaron cuando anoche se interrumpió la programación para ofrecer el mensaje de Chávez.

"Pensé que le había pasado algo al Comandante (Fidel Castro)", afirmó Félix, de 57 años, al comentar que los cubanos temen esas interrupciones en la televisión porque lo mismo pueden anunciar huracanes o que algo grave pasó con el expresidente.

Félix dijo no entender por qué dar tanta importancia a una situación que es de otro país: "No hay que parar los canales en Cuba para poner un discurso de un presidente que no es el nuestro".

Sin embargo a otros sí les preocupa las "consecuencias" locales de la enfermedad por la dependencia económica de Cuba respecto a Venezuela, recordó Ramiro un joven habanero de 25 años.

En los últimos años y bajo el Gobierno de Chávez Venezuela ha sido el principal aliado político y el mayor socio comercial de Cuba, con un intercambio bilateral que pasó de 200 millones de dólares en 2005 a más de 3.

000 millones en 2009.

De hecho, la visita que trajo a Chávez a la isla hace tres semanas fue con motivo de una reunión bilateral en la que se acordaron nuevas inversiones conjuntas por valor de 1.

300 millones de dólares (902 millones de euros).

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook