node

Kvitova se corona en Wimbledon tras derrotar a Sharapova

- Publicado:
Petra Kvitova, reflejo de Navratilova en tiempos de Del PotroLa checa Petra Kvitova, número ocho del tenis femenino y nueva campeona de Wimbledon, es una zurda cultivada en la escuela de Prostejov que se ha mirado siempre en el espejo de Martina Navratilova, pero que identifica su estilo de juego con el de Juan Martín Del Potro.

"Plano y rápido".

Así es como define ella su tenis y el del argentino, sólo un año mayor que ella.

"Del Potro juega como yo o yo juego como él", afirmó recientemente la ganadora de Wimbledon, nacida en la ciudad de Bilovec el Día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo) de hace 21 años.

Risueña, con retazos de timidez y todavía gestos de prematura juventud, Kvitova tiene en su horizonte el modelo de Martina Navratilova, la última zurda en alcanzar la final de Wimbledon, cuando lo hizo en 1994 para perder contra Conchita Martínez.

La ex tenista nacida en Praga y nacionalizada en Estados Unidos, ganadora de nueve títulos individuales en el All England Club, conoció a Kvitova el año pasado, cuando ésta alcanzó en Londres la primera semifinal de un Grand Slam de su carrera.

Volvió a charlar con ella esta semana en los vestuarios del SW19.

Según la veterana, Kvitova estaba preparada ya para ganar la final de Wimbledon gracias a su dominio en el primer servicio.

Entre esos rizos rubios, recogidos habitualmente en una trenza, y un aspecto casi de colegiala, se esconde una tenista con servicio arrollador.

Su nombre se ha ganado el tercer puesto en la lista de las mejores sacadoras de esta edición del torneo, con 35 "aces" anotados hasta su penúltimo partido, sólo por detrás de Serena Williams -segunda con 38- y Sabine Lisicki -primera con 44-.

Kvitova, con 70 kilogramos de peso y 1,83 metros de altura, suma cuatro títulos de la WTA desde que emprendió en 2006 su andadura profesional, el último de ellos en el Masters de Madrid esta temporada.

Al ganar en abril la final de Madrid frente a Victoria Azarenka, Kvitova se metió por primera vez en el "top 10", convirtiéndose en la sexta tenista de su país en sellar su nombre en esa lista, después de Martina Navratilova, Hana Maldikova, Helena Sukova, Jana Novotna y Nicole Vaidisova.

Quizá ha sido su habilidad para relacionarse con la gente y hacer amigos la que le ha permitido conservar sus conocimientos de ruso, adquiridos en el colegio, al ponerlos en práctica con Anna Chakvetadze, tenista próxima a su generación, o Elena Dementieva, ya retirada.

También habla inglés, gracias a sus viajes por el mundo para competir, y checo, lengua que usa en el ámbito familiar.

Al igual que la mayoría de sus colegas de circuito, Kvitova empezó a aficionarse al tenis por los esfuerzos de su padre, conocido como Jiri, aunque su actual entrenador es David Kotyza.

Todos fueron un soporte vital para poder remontar después de una lesión sufrida en 2009 en el tobillo derecho, que aleccionó a la joven deportista para hacerse más fuerte en el negocio en el que se adentra.

Sus dos hermanos la siguen a menudo en los torneos, donde Petra disfruta de poder ver a ratos los partidos de Roger Federer, jugador por el que siente verdadera admiración por su elegancia y los dieciséis títulos de Grand Slam que lo veneran.

Aunque se reserva para los más cercanos el secreto de quién cocina en casa, esta tenista que empieza a saborear la hierba de Wimbledon se decanta por la pasta -plato estrella entre los deportistas- y el sushi.

Fiel a las limitaciones que le atañen por su condición de tenista, Kvitova prefiere el zumo de naranja a una pinta de cerveza, incluso cuando disfruta de su día libre en Londres durante el calendario del torneo.

Precisamente en esta competición, en Wimbledon, fue donde el año pasado se ganó un estatus al dificultar -sólo en el primer set- el avance de la estadounidense Serena Williams, campeona en esa edición.

Huyendo de las predilecciones por una superficie concreta, Kvitova también apretó las tuercas y estiró el partido a tres sets en la cuarta ronda de Roland Garros ante la ganadora del torneo este año, la china Na Li.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook