Skip to main content
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Rousseff inaugura un teleférico en un antiguo fortín del narcotráfico en Río

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rousseff inaugura un teleférico en un antiguo fortín del narcotráfico en Río

Publicado 2011/07/07 13:14:00
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inauguró hoy en Río de Janeiro un teleférico que une barrios del Complexo do Alemao, un conjunto de favelas en las que el Ejército irrumpió el pasado mes de noviembre para expulsar a los narcotraficantes que durante décadas dominaron la zona.

"La obra muestra un respeto extremo hacia los residentes del Complexo, que tendrán acceso al más moderno sistema de transporte colectivo que existe", dijo Rousseff en lo alto del cerro de Adeus ante el júbilo de los vecinos que se congregaron para el estreno.

La presidenta llegó a la cumbre de la colina, hasta hace siete meses controlada por bandas de narcotraficantes, en una cabina del nuevo teleférico en compañía del gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, y del alcalde de la ciudad, Eduardo Paes.

La infraestructura permitirá una mejora de las comunicaciones entre seis favelas del Complexo do Alemao, en las que la irregularidad del terreno dificulta los traslados y su acceso por carretera, y permitirá reducir el tiempo empleado para subir desde la entrada de los barrios hasta su cima.

"Esta obra es una carta de presentación que honra a la población del Alemao, que no debe volver a ser criminalizada por todo lo que sufre", manifestó Rousseff.

La nueva línea dará cobertura al 70 por ciento de las 85.000 personas que residen en las seis favelas por las que discurrirá este sistema, considerado como el primer transporte colectivo por cable del país con capacidad para atender a 30.000 pasajeros al día, según cálculos del Gobierno.


Con una inversión de 210 millones de reales (135 millones de dólares), este sistema guiado cuenta con una extensión de 3,5 kilómetros y dispone de 152 cabinas que comunicarán en 15 minutos los barrios de Bonsucesso, Adeus, Baiana, Alemão, Itararé y Palmeira, seis de las doce favelas que forman el Complexo do Alemao.

Brasil será el segundo país suramericano en estrenar un teleférico en una comunidad humilde, olvidada durante décadas por las autoridades, después de la implantación del sistema en la ciudad colombiana de Medellín.

Rousseff aprovechó su visita al Complexo do Alemao para inaugurar un centro de atención de la Seguridad Social y una sucursal de correos, la primera que se abre en una favela pacificada.

El Complexo do Alemao fue ocupado por las Fuerzas Armadas el pasado 28 de noviembre después de una semana de asaltos y choques armados entre la policía y el crimen organizado que operaba en la zona.

La ocupación, considerada como un símbolo del triunfo de la autoridad pública sobre el narcotráfico, contó con el respaldo logístico de la Marina, que reforzó su apoyo en la operación con el envío de carros blindados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".