node

Isabel Coixet juega con el género de terror japonés en "Panda Eyes"

BOGOTÁ - Publicado:
Admiradora del "estoicismo" de Japón, especialmente tras la catástrofe de marzo, la cineasta Isabel Coixet prepara su último proyecto, "Panda Eyes", una historia que reconoce muy influenciada por el film de terror nipón "The Ring".

Coixet detalló, en una entrevista con Efe en Tokio, donde se encuentra con motivo de la Feria Internacional del Libro, que se trata de "una historia muy japonesa" que transcurre "en un pueblo perdido y feo de Inglaterra" con un trasfondo de terror.

"Sé que suena raro", reconoció, pero "no es que cambie al género del terror", sino que la cineasta busca trasladar los temas que le gustan a un terreno diferente, aunque el resultado sea "básicamente lo mismo de siempre".

Explica que "una de las grandes influencias" del guión, que ya está terminado, fue la premiada cinta de terror japonesa "Ringu" (1998, conocida internacionalmente como "The Ring") del director Hideo Nakata, cuyo éxito hizo que Hollywood rodara su propia versión.

El proyecto de "Panda Eyes" lo combina con trabajos de su productora, "Miss Wasabi", y con la reciente publicación del libro "La vida secreta de Isabel Coixet" que, pese a su título, "no cuenta nada oscuro ni perverso", ríe.

Más bien revela su faceta de "prescriptora", de lo que le gusta, señala, ya que recorre sus gustos y pasiones a través de sus artículos en prensa y fotografías inéditas.

La autora de "Mapa de los sonidos de Tokio", rodada en la capital nipona en 2009, mantiene un estrecho vínculo con Japón, país del que se declara admiradora y que le hizo sentirse "sobrecogida" después del terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo.

La cineasta se mostró profundamente admirada por el "estoicismo del alma" del pueblo japonés, que considera "un bonito misterio", sobre todo después de esa fecha.

Impactada, Isabel Coixet organizó tras el desastre una venta de "collages" y fotografías en formato polaroid que recopiló durante sus viajes a Japón, con la que recaudó algo más de 10.

000 euros destinados al Ayuntamiento de Sendai, una de las ciudades afectadas, como ayuda a las víctimas.

De hecho, mañana domingo Coixet viajará a esta ciudad con la intención de "aprender" y para "escuchar a la gente, saber cómo se sienten ahora, qué esperan, cómo se vive después de haberlo perdido todo", indicó.

La directora española, que ya conocía la zona de Sendai, desveló que cuando algo le impresiona tiene "la necesidad de verlo" en persona para entender a los afectados, poder "respirar el aire que respiran".

Invitada por el Ministerio español de Cultura para participar en el "Día de España" de la Feria Internacional del Libro, Coixet hizo también un balance de los nuevos soportes para la literatura, como el "e-book", muy presente en el evento tokiota.

Pese a reconocer que es muy práctico, la realizadora mostró sus reticencias a este soporte: "Tengo mucho apego al olor, a la portada, al tacto" de los libros en papel.

Al igual que pasa con el cine en pantalla grande, que hace que el espectador "absorba e interiorice" lo que ve, para Coixet el libro electrónico hace que desaparezca la "alquimia" con el lector.

La cineasta también se refirió a la situación en España y al movimiento de los "indignados", que consideró "la respuesta a la falta de respuesta de los políticos".

En el país "hay una necesidad de cambio real", subrayó.

Sobre la polémica por los problemas con la Justicia que afronta la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Isabel Coixet consideró inadmisible "que una sociedad de gestión no sea transparente".

Por Javier Picazo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook