Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Formulan cargos a tres personas por accidente aéreo en Brasil con 199 muertos

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Formulan cargos a tres personas por accidente aéreo en Brasil con 199 muertos

Publicado 2011/07/12 10:40:00
  • Delfia Cortez /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Procuraduría General de la República de Brasil presentó cargos formales contra tres personas por su presunta responsabilidad en el accidente de un Airbus de la aerolínea TAM que hace cuatro años dejó 199 muertos en un aeropuerto de Sao Paulo, informaron hoy fuentes oficiales.

La Procuraduría de Sao Paulo informó en un comunicado que los informes técnicos concluyeron que el accidente fue provocado por un error humano de los pilotos, pero que también hubo negligencia de los tres acusados, que eran responsables de la seguridad del vuelo y de los aeropuertos.

El accidente ocurrió el 17 de julio de 2007 cuando el Airbus, procedente de Porto Alegre, se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de Congonhas, en la ciudad de Sao Paulo y se incendió al chocar contra una bodega externa de la misma compañía.

El siniestro dejó 199 muertos, incluidas varias personas en tierra.

Las tres personas formalmente acusadas son la entonces directora de la estatal Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), Denise María Abreu; el vicepresidente de Operaciones de TAM, Alberto Fajerman, y el director de Seguridad de Vuelo de la aerolínea, Marco Aurelio dos Santos de Miranda e Castro.

Los tres responderán por el delito de "atentado contra la seguridad del transporte aéreo" en la modalidad culposa, es decir sin intención de matar, según el comunicado de la Procuraduría.

Pese a que los informes técnicos coinciden en que los pilotos manipularon equivocadamente las palancas de aceleración de las turbinas, el accidente también se produjo porque la pista principal de Congonhas carecía de los surcos adecuados para facilitar el drenaje de agua de la lluvia en el momento de la tragedia.

Según la Procuraduría, la denuncia está basada en los informes técnicos sobre las causas del accidente, los cuales "comprueban" la responsabilidad de los tres acusados en la tragedia por omisión.

Según la acusación, tanto el vicepresidente como el director de Seguridad de TAM tenían conocimiento de "las pésimas condiciones de fricción y frenado de la pista principal del aeropuerto Congonhas" y, pese a eso y a que la pista estaba mojada, se abstuvieron de recomendar que el aterrizaje fuese desviado a otra terminal aérea.


La entonces directora de la Anac fue acusada de actuar con imprudencia por autorizar el uso de la pista principal de Congonhas a partir de junio de 2007 pese a que la misma carecía entonces de los surcos de desagüe exigidos para las operaciones.

De acuerdo con la Procuraduría, Abreu autorizó el uso de la pista en esas condiciones "sin realizar una inspección formal que permitiese probar si la condición operacional estaba en conformidad con las normas de seguridad aeronáutica".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La acusación agrega que la propia Procuraduría pidió en febrero de 2007 la suspensión de las operaciones en la pista de aterrizaje por motivos de seguridad y que Abreu aseguró entonces ante un juez que todas las normas se cumplían.

El informe elaborado por la Policía Federal y presentado por la Procuraduría como prueba, indica que en el momento del aterrizaje los pilotos percibieron que el "spoiler", uno de los frenos aerodinámicos de la aeronave, estaba desactivado.

Pese a que el fabricante Airbus transmitió a las compañías que operan sus aeronaves un cambio en los procedimientos de operación cuando estos frenos no funcionan, la TAM, según la investigación policial, no retransmitió las nuevas orientaciones a sus pilotos.

La Procuraduría señaló que los denunciados, en caso de ser considerados responsables, pueden ser condenados a penas de entre uno y tres años por su responsabilidad culposa.

"Pero la Procuraduría defiende que sea aplicada una pena mayor y que se aplique el párrafo del artículo 261 (del Código Penal) que prevé reclusión de entre cuatro y doce años debido a la destrucción total de la aeronave y a la pérdida de 199 vidas", dice la nota.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".