Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las acusaciones de fraude amenazan con bloquear la formación del Parlamento en Tailandia

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las acusaciones de fraude amenazan con bloquear la formación del Parlamento en Tailandia

Publicado 2011/07/12 21:26:00
  • L. Machuca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las múltiples acusaciones de fraude electoral presentadas contra la primera ministra electa de Tailandia, Yingluck Shinawatra, y otros muchos políticos amenazan hoy con bloquear la formación del Parlamento y el nuevo Gobierno.

Yingluck, líder del Puea Thai (de los tailandeses), el partido ganador de los comicios legislativos del 3 de julio, forma parte de los 142 candidatos que son investigados por difamación y compra de votos o de recibir asesoramiento de políticos inhabilitados.

En el grupo también destaca el primer ministro saliente, Abhisit Vejjajiva, pero este ya renunció al liderazgo del Partido Demócrata, la formación que ha denunciado a la ganadora por hacer lo que ordena su hermano, el prófugo Thaksin Shinawatra.

El exiliado Thaksin, depuesto en el golpe militar de 2006 cuando se hallaba al comienzo de su segundo mandato, está condenado a dos años de cárcel por corrupción y fue inhabilitado en 2007 a cinco años sin poder ejercer la función pública y el activismo político.

No obstante estos antecedentes, la agrupación de Yingluck eligió para la campaña electoral un programa populista y el eslogan "Thaksin piensa, Puea Thai lo hace".

Yingluck, de 44 años y novicia en política, se mostró hoy calmada ante la prensa en Bangkok y confió en la profesionalidad de la Comisión Electoral.

Sobre el mensaje que ofrece la polémica consigna electoral, la primera mujer que ocupará la jefatura del Gobierno de Tailandia si la autoridad electoral lo permite restó importancia al asunto, aseguró que se ha entendido mal y reiteró que no es la marioneta de nadie.

"Están intentando concluir su investigación. Yo espero, y confío, en que la Comisión Electoral tratará a mi partido y a mí con imparcialidad y justicia", manifestó Yingluck.

Otros miembros de la futura coalición de gobierno que encabezará el Puea Thai se mostraron menos serenos.

El veterano político Banharn Silpa-archa, antiguo líder del Chart Thai Pattana, recordó que en elecciones anteriores este tipo de denuncias se dirimían después de la formación del Parlamento.


"El pueblo desea un nuevo Gobierno y ahora nos encontramos con un vacío", indicó este ex primer ministro, en referencia a que el actual Ejecutivo celebró ayer su última reunión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El Legislativo dispone por ley de un máximo de 30 días para convenir a los nuevos diputados, plazo que concluye el 1 de agosto próximo.

Yingluck cuenta para gobernar con 300 de los 500 escaños de la Asamblea Nacional, gracias a las alianzas que ha establecido el Puea Thai (265) con el Chart Thai Pattana (19), Chart Pattana Puea Pandin (7), Palang Chon (7), Mahachon (1) y New Democrat (1).

La Comisión Electoral, cuya próxima reunión es el 19 de julio, ha reconocido hasta la fecha a 358 parlamentarios y se necesita un mínimo de 475 para que el nuevo Parlamento pueda establecerse.

Otro grupo descontento con la decisión de las autoridades electorales son los llamados "camisas rojas", que militan en el Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura y cuyos dirigentes más destacados están entre los candidatos investigados.

Los "camisas rojas" han sido un azote para el Gobierno saliente por las manifestaciones multitudinarias que llevaron a cabo en 2009 y 2010, y que forzaron al Ejecutivo a declarar el estado de excepción en la capital y otras provincias.

Las protestas del año pasado mantuvieron paralizado el corazón comercial de Bangkok por más de dos meses y concluyeron con 92 muertos y más de 1.800 heridos en los brotes de violencia.

Muchos de los "camisas rojas" provienen del mundo rural de las superpobladas provincias del norte y noreste del país y adoran además a Thaksin, quien ha seguido y comentado los comicios desde Brunei.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".