node

Perú reitera que los acuerdos marítimos con Ecuador y Chile no son de límites

MÉXICO - Publicado:
El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú reiteró que los acuerdos marítimos de 1952 y 1954 firmados con Ecuador y Chile "no son tratados de límites ni concebidos como tales", según un comunicado difundido hoy en Lima.

La cancillería peruana hizo esta precisión a propósito del Acta de la I Reunión del Consejo de Asociación entre Chile y Ecuador, del pasado 25 de julio, en el que ambos países resaltaron la vigencia de la Declaración sobre Zona Marítima de 1952 y el Convenio sobre la Zona Especial Fronteriza Marítima de 1954.

El ministerio de Relaciones Exteriores reiteró "la posición del Perú acerca de la naturaleza y alcances" de ambos documentos con respecto a que "no son tratados de límites ni fueron concebidos como tales".

De acuerdo con la posición peruana, esos documentos firmados por los tres países implicaban el manejo de la pesca en el océano Pacífico, pero no fijaron los límites marítimos, motivo por el cual Lima presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2008 para delimitar su mar con Chile.

Con respecto al límite marítimo con Ecuador, la cancillería peruana agregó que "ha sido establecido mediante el Acuerdo por Intercambio de Notas de contenido idéntico, del 2 de mayo de 2011, que incluye su propia representación gráfica sobre el curso del límite marítimo" y que está registrado en la Sección Tratados de la Secretaría de las Naciones Unidas.

El referido acuerdo "no contiene referencia alguna a los instrumentos de 1952 y 1954 ni tampoco a documentos unilaterales como la Carta Náutica ecuatoriana IOA42", apuntó.

No obstante, el presidente chileno, Sebastián Piñera, consideró en mayo pasado que la decisión de Perú de aceptar la carta náutica de Ecuador, que establece el paralelo como límite marítimo entre ambos países, coincide con la postura defendida por su país en la demanda.

El próximo canciller peruano, Rafael Roncagliolo, declaró esta semana a la prensa que todos acatarán el fallo que emita la corte de La Haya y consideró "poco probable" que la posición de Perú fracase.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook