node

Oficializan la fusión de los partidos Unión Patriótica y Cambio Democrático en Panamá

Buenos Aires/ - Publicado:
El Tribunal Electoral (TE) de Panamá avaló hoy oficialmente la fusión entre el partido Unión Patriótica (UP) y Cambio Democrático (CD), del presidente del país, Ricardo Martinelli, que pasa así a convertirse en el segundo mayor colectivo político del país.

"Quedó oficializada (la fusión) y Unión Patriótica forma parte de Cambio Democrático, haciendo (al CD) la segunda fuerza política de mayor membresía y la más importante del Gobierno", indicó a Efe el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solis.

Ambos partidos presentaron la solicitud para su unión en marzo pasado, la cual fue reconocida por el Tribunal Electoral tras cumplirse con todas las etapas legales, incluido el trámite de una objeción presentada por un abogado a título particular, señaló Solis sin más precisiones.

Añadió que además de la UP, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) busca fusionarse con el CD, pero no ha terminado de presentar la documentación para este tramite.

Solis no quiso especular si este tipo de fusiones benefician o no a la democracia, y dejó estas consideraciones a los "politólogos".

Con la fusión de la UP y el CD, este último pasa a ser el segundo mayor partido del país tras aumentar de 306.

694 miembros (junio de 2011) a 379.

000 y superar así a su aliado político, el Partido Panameñista (PPa), que tiene 342.

730 militantes.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) se mantiene como el más grande del país y la principal fuerza política de la oposición, con un total de 463.

916 miembros.

El PRD, creado por el régimen militar (1968-1989) y que resurgió tras la invasión estadounidense a Panamá el 20 de diciembre de 1989 ganando dos elecciones, llegó a tener 538.

000 inscritos pero entre 2009 y 2011 ha ido perdiendo adherentes y nueve de sus diputados se han pasado a CD.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook