Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un estudio advierte del impacto climático de los incendios en la tundra ártica

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un estudio advierte del impacto climático de los incendios en la tundra ártica

Publicado 2011/07/26 19:45:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los incendios que se producen de nuevo en la tundra ártica después de una ausencia de más de mil años, tienen el potencial de acelerar el calentamiento mundial y alterar el clima del planeta, según un estudio divulgado hoy.

Científicos de la Universidad de Florida (UF) llegaron a esa conclusión basados en el análisis de la cantidad de carbono que fue emitido a la atmósfera durante un incendio que ocurrió en 2007, en la zona del río Anaktuvukr que se extendió por más de mil kilómetros cuadrados en la ladera norte de la cordillera Brooks de Alaska.

Los ecologistas de la UF Michelle Mack y Ted Schuur y un equipo de científicos determinaron que más de 2,1 millones de toneladas métricas de carbono fueron emitidas por el incendio, cantidad que supera en más del doble los gases de efecto invernadero emitidos por la ciudad de Miami en un año.

"Es una cantidad suficiente para sugerir que los incendios en el Artico podrían impactar el clima mundial", dijo Mack, profesora asociada de ecología de ecosistemas del departamento de biología de la UF, en Gainvesville, en el centro de Florida.

La ecologista dijo: "estamos viendo los efectos de una atmósfera que se calienta. Es una campanada de alarma de que el ciclo de carbono ártico podría cambiar rápidamente, y necesitamos saber cuáles serán las consecuencias".

Los científicos explicaron que el humo de los incendios en la tundra ártica emiten gases de efectos invernadero, pero es solo una parte del impacto causado por ese tipo de fuego.

Los incendios también consumen hasta 30 por ciento de la capa orgánica que protege al permagel (suelos permanentemente congelados) que se encuentra en la tundra.


Precisaron que en un incendio forestal, por lo general el fuego consume la vegetación, pero no el suelo.

Debido a que la tundra ártica está compuesta por un suelo rico en carbono, la tierra es un "combustible por sí misma".

Cuando el incendio se extingue, el impacto en la zona es doble porque el vulnerable permagel no solo queda más expuesto, sino que también queda cubierto por tierra negra que absorbe más calor del sol, lo que a su vez acelera el descongelamiento de la zona.

Según el estudio, cuando se calienta el permagel, los microbios comienzan a descomponer el material orgánico y se podría emitir a la atmósfera, incluso, más carbono del que se encontraba almacenado en el permagel por cientos o miles de años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Si esa enorme cantidad de carbono es liberado, eso podría aumentar el dióxido de carbono en la atmósfera drásticamente", se advirtió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".