La tormenta "Emily" se debilita, pero arroja fuertes lluvias sobre La Española
- Miami (EE.UU.)
La tormenta tropical "Emily" se debilitó hoy hasta transformarse en una zona de baja presión, pero continúa arrojando fuertes lluvias sobre la isla La Española, territorio que comparten República Dominicana y Haití, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Los remanentes de "Emily" tienen vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se encuentran a 160 kilómetros al sur-suroeste del extremo este de Cuba, en la latitud 19 grados norte y longitud 75 grados oeste, según el boletín del CNH de las 21.00 GMT.
Se han suspendido todos los avisos y recomendaciones de vigilancia para Cuba y Bahamas.
El CNH, con sede en Miami, advirtió que aun cuando "Emily" se ha debilitado es capaz de descargar intensas lluvias en República Dominicana y Haití que podrían causar inundaciones repentinas y peligrosos deslizamientos de tierra.
Se espera que también azote a Cuba, Bahamas y Turcos y Caicos con lluvias.
En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, se han formado cinco tormentas tropicales: "Arlene", "Bret", "Cindy", "Don" y "Emily".
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó hoy su pronóstico y vaticinó que se formarán más tormentas, entre 14 y 19, de las que 7 y 10 podrían transformase en huracanes.
De esos, entre 3 y 5 serían huracanes serán de gran intensidad, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.