node

La tormenta "Emily" se debilita, pero arroja fuertes lluvias sobre La Española

Miami (EE.UU.) - Publicado:
La tormenta tropical "Emily" se debilitó hoy hasta transformarse en una zona de baja presión, pero continúa arrojando fuertes lluvias sobre la isla La Española, territorio que comparten República Dominicana y Haití, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Los remanentes de "Emily" tienen vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se encuentran a 160 kilómetros al sur-suroeste del extremo este de Cuba, en la latitud 19 grados norte y longitud 75 grados oeste, según el boletín del CNH de las 21.

00 GMT.

Se han suspendido todos los avisos y recomendaciones de vigilancia para Cuba y Bahamas.

El CNH, con sede en Miami, advirtió que aun cuando "Emily" se ha debilitado es capaz de descargar intensas lluvias en República Dominicana y Haití que podrían causar inundaciones repentinas y peligrosos deslizamientos de tierra.

Se espera que también azote a Cuba, Bahamas y Turcos y Caicos con lluvias.

En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, se han formado cinco tormentas tropicales: "Arlene", "Bret", "Cindy", "Don" y "Emily".

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó hoy su pronóstico y vaticinó que se formarán más tormentas, entre 14 y 19, de las que 7 y 10 podrían transformase en huracanes.

De esos, entre 3 y 5 serían huracanes serán de gran intensidad, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook