node

El Met exhibirá durante diez años una colosal estatua de un faraón egipcio

Redacción - Publicado:
Una estatua de un faraón del Antiguo Egipto de 9 metros de altura, casi 9 toneladas de peso y 4.

000 años de antigüedad será trasladada del Museo Egipcio de Berlín para ser exhibida hasta 2021 en el Museo de Arte Metropolitano (Met) de Nueva York, informó hoy la institución estadounidense.

La figura fue tallada de un solo bloque de granito y representa a Amenemhat II, el tercer monarca de la XII dinastía del Imperio Medio (1919-1885 a.

C.

), vestido con una falda hasta la rodilla y sentado sobre un sencillo trono, según un comunicado del Met.

El atuendo también incluye un rabo de toro situado entre las piernas del rey para simbolizar su fortaleza, y el tradicional turbante conocido como "nemes" adornado con una cabeza de cobra real, asociado el poder de origen divino del faraón.

Cuando llegue a Nueva York, la estatua será colocada inicialmente en el Gran Salón del Met, y un año después se trasladará al pabellón de arte egipcio de la galería neoyorquina, donde permanecerá otros nueve años hasta 2021, fecha en que regresará a Alemania.

La figura será cedida por el Museo Egipcio de Berlín, donde lleva desde 1837, pero este año ha iniciado obras de renovación, y el coloso llegará a Estados Unidos dentro de unos diez días, añadió el museo.

La estatua del faraón empezó a construirse de un enorme bloque de granito procedente de una cantera en Asuán que fue luego transportado a Menfis, donde terminó de esculpirse y finalmente fue erigida dentro de un templo.

Seis siglos después, Ramsés II y su hijo Merneptah inscribieron en ella sus nombres y trasladaron la figura a su capital, Pi-Ramsés, y allí se quedó otros 200 años hasta ser reubicada en la ciudad de Tanis.

Allí fue desenterrada en el siglo XIX por arqueólogos europeos que vendieron la pieza al Museo Egipcio de Berlín.

De acuerdo a la biografía oficial remitida por el Met, Amenemhat II reinó durante la época de mayor esplendor del Imperio Medio del Antiguo Egipto y, gracias al botín recaudado en sus exitosas campañas militares en Siria, se convirtió en mecenas de obras de arte, como una esfinge actualmente expuesta en el Museo Louvre de París.

Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook