node

Coco Chanel era una espía nazi, según una nueva biografía

Redacción - Publicado:
Gabrielle Bonheur Chanel, la icónica diseñadora francesa que revolucionó el mundo de la moda bajo el nombre de Coco Chanel, fue una espía para los nazis bajo el alias de Wesminster, según una nueva biografía de la conocida modista que sale hoy a la venta en Estados Unidos.

"Chanel era más que simplemente una simpatizante y colaboradora de los nazis.

Era una agente numerada de los nazis que trabajaba para la Abwehr, la agencia de inteligencia militar alemana", asegura la editorial Knopf en un comunicado con motivo de la salida al mercado estadounidense del nuevo libro sobre la diseñadora.

"Durmiendo con el enemigo: La guerra secreta de Coco Chanel", escrito por el periodista estadounidense Hal Vaughan, ofrece detalles de la conexión de la modista francesa con los nazis, entre ellos su supuesto número de agente para la Abwehr, el F-7124, y su alias, Wesminster.

Tras buscar material en archivos en el Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, el periodista, que luchó para el ejército estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, desvela "por primera vez documentos que detallan las extensas actividades de Chanel durante la guerra", dijo la editorial.

Según Vaughan, la diseñadora francesa cumplió misiones para el servicio de inteligencia nazi en Madrid y Berlín durante la Segunda Guerra Mundial junto a su amante, el oficial Hans Gunter von Dinklage, algunas de ellas en nombre del general de las SS Walter Schellenberg, mano derecha del comandante en jefe de ese cuerpo, Heinrich Luitpold Himmler.

El comunicado emitido por la editorial en Nueva York asegura que esta nueva biografía revela de dónde provenía el antisemitismo de la diseñadora, por qué estaba "tan arraigado en ella" y cómo fue reclutada para pertenecer al cuerpo de inteligencia de los nazis.

Además, el libro explica cómo Coco Chanel utilizó su posición de espía nazi para recibir favores, como asegurar la liberación de su sobrino de un campo de internamiento militar o "arrebatarle" el control de su marca de perfumes a sus socios judíos, que se tuvieron que exiliar en Estados Unidos durante la guerra.

La biografía, que según la editorial "revela la historia al completo, negada y encubierta durante seis décadas, de la colaboración de Coco Chanel con altos mandos nazis", detalla además cómo la reina de la moda consiguió escapar de la muerte cuando fue detenida y liberada posteriormente en París.

La icónica diseñadora, de la que se han escrito numerosas biografías y filmado varias películas, murió en 1971 en París, ciudad a la que regresó a los 71 años después de nueve años de exilio en Suiza para recuperar su reputación y reinventar la marca con la que revolucionó el mundo de la moda.

Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook