Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Uribe comienza a declarar ante el Congreso colombiano por espionaje ilegal

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uribe comienza a declarar ante el Congreso colombiano por espionaje ilegal

Publicado 2011/08/18 11:24:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El expresidente colombiano Álvaro Uribe inició hoy su comparecencia ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, que investiga la trama de escuchas y seguimientos ilegales a magistrados, opositores, periodistas y defensores de derechos humanos durante su Gobierno.

Uribe (2002-2010), quien declara de forma voluntaria, llegó al Capitolio Nacional, sede del Legislativo en Bogotá, junto a los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, quienes lo han representado a él y a otros excargos del Ejecutivo en procesos judiciales.

El comité legislativo, que es el competente para investigar al presidente de la República y a otros altos cargos del Estado, retomó así una diligencia que había sido suspendida a mediados de junio pasado por falta de quórum parlamentario.

El exgobernante fue denunciado ante este órgano del Legislativo por víctimas del escándalo de escuchas y seguimientos ilegales el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, central de inteligencia del Estado), durante la gran parte de sus dos períodos en el poder.

Entre las víctimas están la exsenadora Piedad Córdoba y el representante a la Cámara Iván Cepeda, quien son representados en esta causa por el jurista Luis Guillermo Pérez, vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).


Pérez también hace parte del Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" (Cajar), que es una de las varias organizaciones no gubernamentales (ONG) que fueron sometidas a la campaña ilegal del DAS, organismo que depende del presidente del país.

Al menos una docena de funcionarios o exfuncionarios del DAS han sido procesados o condenados por su responsabilidad en esta trama, incluida María del Pilar Hurtado, que lo dirigió de 2007 a 2008.

Hurtado recibió a finales del año pasado asilo territorial en Panamá y hace poco fue llamada a juicio por la Fiscalía General junto al abogado Bernardo Moreno, antiguo secretario general de Uribe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".