Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Barringer Simpson sorprende en los 1.500 y emula a Mary Decker

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Barringer Simpson sorprende en los 1.500 y emula a Mary Decker

Publicado 2011/09/01 08:06:00
  • Daegu (Corea del Sur)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Jennifer Barringer Simpson sorprendió a propios y extraños al llevarse una inesperada victoria en la final de los 1.500 metros femeninos de los Mundiales de Daegu 2011, con lo que emuló el logro de un mito del atletismo estadounidense y universal, Mary Decker.

Decker ganó el único oro para su país en esta prueba allá por Helsinki'83 y Barringer Simpson, nacida después de aquel logro, el 23 de agosto de 1986, le otorgó el segundo con un final espectacular que le sirvió para superar a la que parecía ganadora a ochenta metros del final, la española Natalia Rodríguez.

La norteamericana remató con un vibrante esprint una carrera en la que dio siempre la cara y reservó fuerzas cuando a la española le faltaron en los últimos metros.

La bahrainí Mimi Belete hizo el trabajo de desgaste desde el inicio en beneficio de su compatriota Maryam Yusuf Jamal, que buscaba el tercer título mundial seguido.

Rodríguez, que llegaba a Daegu con la espina clavada de haber sido descalificada en Berlín'09 tras ganar la final, desplegó su habitual táctica. Comenzó atrás del grupo y tras pasarse el 800 con un tiempo de 2:13.94, progresó hasta la cabeza al paso por el mil, tanto que cruzó la meta al toque de la campana en primera posición .


La española incrementó el ritmo de forma paulatina, pero no pudo hacer una criba definitiva. Entró en la recta final primera y abriendo hueco, pero en los veinte metros finales quedó un poco atascada y fue superada por dos atletas con las que nadie contaba, Barringer Simpson y la inglesa Hannah England para concluir tercera con 4:05.87.

Natalia Rodríguez cerró el podio con un crono de 4:05.87, un premio a su esfuerzo tras la triste descalificación y su maternidad.

La marroquí Btissam Lakhouad fue cuarta con 4:06.18 y la etíope Kalkidan Gezahegne quinta con 4:06.42, mientras que Jamal acabó duodécima con 4:22.67.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".