node

El escritor mexicano Sergio Pitol recapitula su vida y creación en Pekín

Víctor A. Santos J. - Publicado:
El escritor mexicano Sergio Pitol, galardonado con el Premio Cervantes en 2005, valoró en Pekín el desarrollo de su creación literaria desde su primera visita a China en 1961, truncada por el inicio de los acontecimientos que posteriormente desembocarían en la Revolución Cultural china.

"Cuando llegué, México quería entablar relaciones diplomáticas con China.

Este era un país vivo, con una vida teatral febril e intensa y una historia milenaria bella y sostenida en el tiempo", aseguró Pitol, quien, aquejado de problemas de salud, cedió la lectura de su discurso a un alumno de la Universidad de Veracruz.

Pitol, de 81 años, rememoró en la conferencia dada en el Instituto Cervantes de Pekín, su inmersión en China, hecha a través del Templo del Cielo, la ópera pequinesa o la gastronomía y truncada por los hechos previos a la Revolución Cultural (1966-76), que causó la muerte de al menos dos millones de personas.

Durante esta década, Mao, apoyado por una parte de la dirección del Partido Comunista, conocida como la Banda de los Cuatro, organizaron una multitudinaria movilización encaminada a desacreditar al ala "pro-capitalista", que tuvo como principales objetivos a personal cualificado, profesores e intelectuales.

"En aquellos meses (estuvo ocho en Pekín) vi como la vida cultural se apagaba y se instauraba un único pensamiento, el Estado.

Cuando ocurrió la catástrofe ya estaba lejos de China", afirmó Pitol, quien celebró lejos del país asiático el fin de esos días.

"Me alegré enormemente cuando aquellos que habían sido castigados volvieron como víctimas inocentes tras ser perseguidas como demonios", declaró el mexicano, quien tras 40 años sin regresar, aseguró haberse congraciado con China en su segunda visita en 2006.

"A mi llegada constaté que había merecido la pena reencontrarse con este país.

La juventud se asomaba a todos los temas con una curiosidad inusitada e inédita en otros lugares del mundo", afirmó el autor de, entre otros, "El tañido de una flauta" (1973), "El Mago de Viena" (2005) o "Biografía soterrada" (2011).

Acerca de la influencia que China ha tenido en su literatura aseveró que, sobre todo, le ha aportado "una visión amplia del ser humano y de lo que es capaz".

Asimismo afirmó que la vida y la literatura "no tienen diferencia" y que todo aquello que vivimos "tendrá permanencia en nuestro ser" ya que, como aseguró, parafraseando uno de sus títulos, "todo está en todo".

Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook