Skip to main content
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el CaribeRiesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaPanamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capitalMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el CaribeRiesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaPanamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capitalMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Argentina pone en marcha su tercera central de energía nuclear

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina pone en marcha su tercera central de energía nuclear

Publicado 2011/09/27 17:36:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, puso en marcha hoy las operaciones de la central nuclear de Atucha II a las afueras de Buenos Aires, la tercera construida en el país y vecina a Atucha I, la primera instalada en América Latina.

Atucha II, cuya construcción demandó inversiones por 10.200 millones de pesos (unos 2.405 millones de dólares), tiene 700 megavatios de potencia eléctrica, con lo que aumenta del siete al diez por ciento la participación del sector nuclear en la generación de energía del país.

"Queremos ser líder en uso pacífico en energía nuclear, líderes de la no proliferación. No todos pueden decir lo mismo. Los científicos argentinos nunca han usado sus conocimientos para destruir la vida de otros", aseguró Fernández durante el acto de inauguración.


Esta nueva central, situada en la localidad de Lima, 115 kilómetros al norte de Buenos Aires, usa uranio natural como combustible y su tecnología es tan moderna como la de las últimas construidas en Alemania, así como las de Trillo, en España, y Angra II, en Brasil, según datos oficiales.

La mandataria afirmó además que las próximas metas del plan nuclear argentino "tienen que ser la puesta en marcha del alargamiento de vida de la central Embalse y la puesta en marcha de Atucha III".

"Estamos recuperando uno de los bastiones mas importantes del desarrollo tecnológico argentino", subrayó Fernández, quien consideró que la nueva central "es el símbolo de la postergación".


La construcción de Atucha II había sido lanzada en 1980, se paralizó con las privatizaciones de la década de los noventa y fue reactivada en 2006 por el gobierno del ahora fallecido Néstor Kirchner, esposo y antecesor de Fernández.

La mandataria asistió a la prueba y verificación de todos los sistemas operativos de la nueva central, paso previo a su entrada en régimen para la producción de energía.

Atucha I, de tecnología alemana y 374 megavatios de potencia, fue inaugurada en 1974, con lo que Argentina fue pionera en América Latina en el uso de energía nuclear para generar electricidad.

La central de Embalse, en la central provincia de Córdoba, fue inaugurada en 1983 con una potencia de 648 megavatios y para 2013 está previsto su salida de servicio durante 20 meses, lapso previsto de los trabajos para prorrogar su vida útil por unos 30 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El presidente panameño y la Primera Dama llegaron a Japón este martes. Foto: Cortesía

La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?

Expertos advierten sobre la necesidad de financiamiento forestal para aprovechar el enorme potencial de mitigación que ofrecen los bosques. Foto: Cortesía

Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

A parte de los estudiantes los miembros de la comunidad también se arriegan al creuzar el río del área. Foto. Tomada de video

Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

MiBus cuenta actualmente con 1,436 unidades de transporte colectivo. Foto: Cortesía

Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

El proyecto de atención 24/ 7 sigue su discusión en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".