Skip to main content
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El trato a un pastor evangélico de Irán viola los límites de la decencia según la Casa Blanca

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El trato a un pastor evangélico de Irán viola los límites de la decencia según la Casa Blanca

Publicado 2011/09/29 14:32:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El trato que ha dado Irán al pastor cristiano evangélico Yusef Nadarjani, condenado por apostasía tras renunciar al Islam hace quince años, "viola todos los límites de la decencia" y las obligaciones internacionales de ese país, afirmó hoy la Casa Blanca.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, indicó que Nadarjani, de 34 años, "no ha hecho nada más que mantener su fe, que es un derecho universal para todo el mundo".

"Que las autoridades iraníes intenten obligarle a renunciar a su fe viola los valores religiosos que aseguran defender, viola todos los límites de la decencia e incumple las obligaciones internacionales iraníes", indicó el portavoz.

Nadarjani se negó el miércoles por tercera vez a aceptar el Islam ante la Audiencia Provincial de Gilan, en Irán, lo que podría acarrearle la pena de muerte según la legislación religiosa iraní.

Según Carney, la decisión de imponerle la pena capital "demostraría más aún el profundo desprecio de las autoridades iraníes por la libertad religiosa y pondría de manifiesto la continua violación iraní de los derechos de sus ciudadanos".

"Llamamos a las autoridades iraníes a poner en libertad al pastor Nadarjani y demostrar su compromiso con los derechos universales más básicos, incluida la libertad religiosa", agregó el portavoz.


El pasado 5 de julio, el Tribunal Supremo anuló la pena de muerte que ya pesaba sobre Nadarjani y devolvió el caso a la Audiencia Provincial de Gilan.

Si se confirma la pena de muerte y el Tribunal Supremo no acepta el recurso, Nadarjani pasaría a disposición del departamento que se encarga de la aplicación de condenas, dentro del sistema judicial iraní.

Nadarjani, que según la ley iraní es originariamente musulmán, al ser hijo de musulmanes, se convirtió al cristianismo a los 19 años y actualmente es pastor de un grupo evangélico, fue detenido en octubre de 2009 y procesado por apostasía, lo que en Irán conlleva la pena de muerte.

La República Islámica de Irán es un Estado de confesión musulmana chiíta y, aunque la ley protege a los practicantes de otras ramas del Islám y las confesiones cristiana, judía y zoroástrica, todos ellos sufren de discriminación y limitaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".