node

Experto asegura que Conrad Murray es responsable de la muerte de Jackson

Los Ángeles (EE.UU.) - Publicado:
Un cardiólogo colaborador del California Medical Board, el organismo que regula la práctica de la medicina en California, aseguró hoy que el doctor Conrad Murray es responsable de la muerte de Michael Jackson por cometer serias negligencias.

El médico Alon Steinberg protagonizó la sesión en la Corte Superior del condado de Los Ángeles donde Murray se enfrenta a un cargo de homicidio involuntario por el fallecimiento del "rey del pop" y por el que podría ser condenado a una pena de 4 años de cárcel.

Michael Jackson perdió la vida el 25 de junio de 2009 víctima de una sobredosis de fármacos, en especial por los efectos de un anestésico hospitalario de nombre propofol que Murray le proporcionaba para combatir el insomnio.

Steinberg, quien trató de crear empatía con el jurado, se mostró vehemente en su tesis de que el doctor personal de Jackson fue "responsable" de lo ocurrido al artista, una conclusión a la que llegó tras estudiar las declaraciones realizadas por el acusado durante la investigación.

"Si Conrad Murray no se hubiera desviado de los estándares médicos de seis maneras distintas Michael Jackson estaría vivo", dijo Steinberg, para quien el primer error que cometió Murray fue administrar propofol al cantante.

"Nunca había oído de ningún doctor que usara propofol para tratar el insomnio, eso es una grave negligencia" apuntó Steinberg, quien culpó a Murray de no tener el equipo necesario para controlar el estado del paciente ni para atenderlo correctamente en caso de que surgieran complicaciones.

El testigo recriminó al médico que se ausentara de la habitación y dejara a su paciente sedado solo durante unos minutos, algo que consideró igual que abandonar sin vigilancia a un bebé dormido sobre la encimera de la cocina.

"Nadie haría eso.

Se podría caer al suelo o podría despertarse y hacerse daño con un cuchillo", comentó Steinberg, quien hizo un informe de la actuación de Murray la jornada del fallecimiento de Jackson a petición de la California Medical Board.

Steinberg consideró que Murray se equivocó también a la hora de atender a Jackson cuando se dio cuenta de que algo no iba bien.

"No siguió el protocolo.

Es extraño que un profesional médico no llamara al 911 (urgencias).

Es un conocimiento básico.

En lugar de eso llamó al asistente de Jackson", dijo y añadió que Murray tampoco supo hacer de forma correcta la reanimación del artista.

El testimonio de Steinberg, muy duro con el acusado, se produjo en la misma jornada en la que los abogados de Murray se retractaron de su teoría de que Jackson podría haber muerto por beber propofol cuando su médico estaba ausente, tal y como especularon durante el proceso.

La decisión llegó después de que un informe independiente encargado por la defensa concluyera que ingerir el anestésico no hubiera tenido un efecto letal, si bien los abogados pueden inferir que Jackson se inyectó el propofol debido a que era un adicto a los fármacos.

La Fiscalía considera que Murray administró a Jackson la dosis de fármacos que le mató y que posteriormente trató de ocultar evidencias sobre lo ocurrido.

Está previsto que el juicio se prolongue hasta finales del mes de octubre.

Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook