Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ FNUAP llama a Latinoamérica a brindar atención de salud sexual sin fronteras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FNUAP llama a Latinoamérica a brindar atención de salud sexual sin fronteras

Publicado 2011/11/09 17:11:00
  • Nueva Delhi
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La directora regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) para América Latina y el Caribe, Marcela Suazo, llamó hoy a los países de estas zonas a brindar una atención de salud sexual y reproductiva "sin fronteras" a la población inmigrante, especialmente a las mujeres.

"El llamado (...) es que el derecho a la salud reproductiva (de los inmigrantes) sea un derecho sin fronteras, debido a que es un derecho fundamental de las personas", indicó Suazo a Efe.

La funcionaria participó en la reunión regional sobre acceso a la salud sexual y reproductiva, prevención del VIH/Sida y de la violencia sexual en mujeres y jóvenes inmigrantes de América Latina y el Caribe, que se inició ayer y terminó hoy en San Salvador.

De acuerdo con Suazo, el mayor porcentaje de inmigrantes en la región son jóvenes y el 50 por ciento son mujeres, que están más expuestas a "violaciones sexuales", precisó.

"Las condiciones de riesgo a las que se enfrentan las mujeres son significativamente mayores en cuanto a la violación sexual, la violencia, el tráfico y el abuso", indicó.

Suazo consideró que es importante que tanto en los países de tránsito como de destino se garantice el derecho fundamental del acceso a la salud sexual reproductiva, principalmente a las mujeres.

"Los temas de violación sexual y de explotación sexual, incluyendo las infecciones de transmisión sexual y el VIH/Sida, se dan mayoritariamente en las mujeres", enfatizó.

Destacó además que desde 2008 el FNUAP trabaja en cinco fronteras de 11 países de Latinoamérica y el Caribe para garantizar los derechos de los inmigrantes al acceso a la salud sexual reproductiva, con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), pero es necesario "avanzar" más en esta labor.


En las fronteras de Argentina-Bolivia, Colombia-Ecuador, Costa Rica-Nicaragua, El Salvador-Guatemala-México y Haití-República Dominicana se han establecido comisiones binacionales para mejorar el servicio de salud sexual, precisó.

La reunión regional concluyó hoy con la declaración de San Salvador, que "es una reafirmación de estos gobiernos" de su decisión de hacer "esfuerzos para asegurar el acceso a la salud reproductiva de los inmigrantes", señaló Suazo.

En dicho documento los países participantes se comprometieron a "profundizar la aplicación de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familias, en los países que se ha ratificado, particularmente en lo relativo a los servicios de salud", según el texto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


También, entre otras cosas, se comprometieron a seguir "avanzando en la implementación de los acuerdos relacionados con la migración y salud sexual y reproductiva del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo".

En la reunión participaron representantes de ministerios de Salud, Relaciones Exteriores y otras instituciones públicas de varios países de América Latina y el Caribe, así como del FNUAP y otros organismos.

La población inmigrante en la región está constituida por unos 30,2 millones de personas, según datos del FNUAP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".